Show simple item record

dc.contributorSosa Morales, Kheirael
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-06-17T20:56:32Z
dc.date.available2024-06-17T20:56:32Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2012/09/03/Sosa-Kheirael.pdf
dc.identifierURL01000000000000000164463
dc.identifier(Aleph)000164463URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001644630107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285670240007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142532
dc.descriptionAntecedentes: Las defunciones por enfermedades cardiovasculares han aumentado durante el período de 1990 a 2005 en Guatemala. En el Hospital Roosevelt la mortalidad cardiovascular fue el 15.56% en el 2010. Para evitar la mortalidad, se han creado cursos certificados los cuales mejoran el conocimiento, manejo y pronóstico del paro cardíaco. Objetivo: Evaluar los conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar en residentes de Cirugía y Medicina Interna del Hospital Roosevelt en noviembre del año 2011. Diseño: Descriptivo analítico transversal. Lugar: Hospital Roosevelt. Ciudad de Guatemala, Guatemala. Materiales y Métodos: 68 residentes de los Departamentos de Cirugía y Medicina Interna del Hospital Roosevelt. Resultados: Ningún residente aprobó el cuestionario de evaluación. El puntaje promedio de Cirugía fue 57.74 y de Medicina Interna 60.54. En la comparación estadística no hubo diferencia significativa entre el desempeño de ambos departamentos (valor p = 0.224). El desempeño general se ve reflejado en la curva de deterioro de conocimiento, esta evidencia que a mayor tiempo desde el último curso ACLS aprobado mayor es el deterioro. Los residentes de últimos año no se re-certifican a pesar de ser mandatorio cada 24 meses según la Asociación Americana del Corazón. Limitaciones: Solamente se evaluaron conocimientos. No fue posible investigar la parte práctica y habilidades con maniquíes debido al costo elevado y difícil acceso. Conclusiones: El conocimiento de los 68 residentes evaluados es deficiente y no existe diferencia significativa entre ambos departamentos. La mayoría de residentes desconocen actualizaciones recientes y conceptos fundamentales básicos en reanimación. Por tanto, el manejo, abordaje y tratamiento del paro cardíaco es desactualizado e inadecuado, disminuyendo así las probabilidades de una reanimación exitosa en pacientes adultos del Hospital Roosevelt.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Médico y Cirujano) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleEvaluación de conocimientos sobre reanimación cardiopulmonar en residentes de cirugía y medicina interna, Hospital Roosevelt, 2011 Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP