Show simple item record

dc.contributorFlores García, Erick Rolando
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-06-17T20:56:29Z
dc.date.available2024-06-17T20:56:29Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/04/Flores-Rolando/Flores-Rolando.pdf
dc.identifierURL01000000000000000094665
dc.identifier(Aleph)000094665URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000946650107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285358560007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142482
dc.descriptionEl trabajo de investigación, presenta un sistema para tratar problemas relacionados con la planeación y programación de la producción en una fábrica de ventanas y puertas de aluminio, a través de los conceptos de Plan de Requerimiento de materiales (MRP por sus siglas en inglés), Plan Maestro de Producción (PMP) y Planeación Agregada de la Producción. Este sistema pretende que existe una planeación de materiales para no interrumpir el proceso productivo, además de que se pueda programar y planear la producción en forma consistente y a detalle. La primera parte de la investigación hace referencia a estudios previos del problema en cuestión, realizados en otros sectores industriales. También presenta la conceptualización de los principios, técnicas y herramientas usadas en el desarrollo de una propuesta para la planeación y programación de la producción. El estudio analiza dos productos pertenecientes a una familia de perfiles, en base a un pronostico de la demanda, y se utiliza como herramienta un plan agregado de la producción, con un horizonte de 12 meses, seguidamente de desarrolla un Plan Maestro de Producción y en base a este se desarrolla un Plan de Requerimiento de Materiales. Los resultados obtenidos en este estudio demuestran la utilidad de planear y programar los pedidos de materia prima para no interrumpir el proceso productivo, así como el tener un programa a detalle de la producción el cual brinde una información certera sobre el tiempo de entrega y del estado del inventario. Así como también propone el modelo probabilístico con plazo de entrega constante como herramienta para obtener un tamaño de lote de pedido y el método de regeneración del MRP como herramienta para la actualización de cualquier variación en la demanda real
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería industrial
dc.subjectAdministración de la producción
dc.subjectControl de inventarios
dc.subjectDiagramas funcionales
dc.titleDiseño del sistema de planificación y programación de producción en una fábrica de ventanas y puertas de aluminio
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP