dc.contributor | Flores García, Erick Rolando | |
dc.date | 2004 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-17T20:56:29Z | |
dc.date.available | 2024-06-17T20:56:29Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/04/Flores-Rolando/Flores-Rolando.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000094665 | |
dc.identifier | (Aleph)000094665URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990000946650107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285358560007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/142482 | |
dc.description | El trabajo de investigación, presenta un sistema para tratar problemas relacionados con la planeación y programación de la producción en una fábrica de ventanas y puertas de aluminio, a través de los conceptos de Plan de Requerimiento de materiales (MRP por sus siglas en inglés), Plan Maestro de Producción (PMP) y Planeación Agregada de la Producción. Este sistema pretende que existe una planeación de materiales para no interrumpir el proceso productivo, además de que se pueda programar y planear la producción en forma consistente y a detalle. La primera parte de la investigación hace referencia a estudios previos del problema en cuestión, realizados en otros sectores industriales. También presenta la conceptualización de los principios, técnicas y herramientas usadas en el desarrollo de una propuesta para la planeación y programación de la producción. El estudio analiza dos productos pertenecientes a una familia de perfiles, en base a un pronostico de la demanda, y se utiliza como herramienta un plan agregado de la producción, con un horizonte de 12 meses, seguidamente de desarrolla un Plan Maestro de Producción y en base a este se desarrolla un Plan de Requerimiento de Materiales. Los resultados obtenidos en este estudio demuestran la utilidad de planear y programar los pedidos de materia prima para no interrumpir el proceso productivo, así como el tener un programa a detalle de la producción el cual brinde una información certera sobre el tiempo de entrega y del estado del inventario. Así como también propone el modelo probabilístico con plazo de entrega constante como herramienta para obtener un tamaño de lote de pedido y el método de regeneración del MRP como herramienta para la actualización de cualquier variación en la demanda real | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Ingeniería industrial | |
dc.subject | Administración de la producción | |
dc.subject | Control de inventarios | |
dc.subject | Diagramas funcionales | |
dc.title | Diseño del sistema de planificación y programación de producción en una fábrica de ventanas y puertas de aluminio | |
dc.type | software, multimedia | |