Mostrar registro simples

dc.contributorNavarro Ayala, Fredy Amilcar
dc.date2012
dc.date.accessioned2024-06-17T20:53:23Z
dc.date.available2024-06-17T20:53:23Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/2012/01/04/Navarrro-Fredy.pdf
dc.identifierURL01000000000000000164908
dc.identifier(Aleph)000164908URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001649080107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285592730007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142463
dc.descriptionLa realización de la investigación se desarrolló para determinar si se utilizaba correctamente la mezcla promocional en el Colegio Particular Mixto Santa María en el municipio de San José del departamento de Escuintla, aspecto que es de trascendental importancia para el logro de una excelente imagen del establecimiento. El trabajo de investigación realizado es de tipo experimental. Para el trabajo de campo se entrevistó a la directora para identificar la mezcla promocional del Colegio Particular Mixto Santa María y la segunda se les realizó una entrevista a padres de familia, que consta de 25 preguntas abiertas y cerradas para que las respuestas contengan la suficiente información para el desarrollo de la variable. Para la recolección de datos se realizaron dos boletas que incluían preguntas, cerradas de selección múltiple y abiertas. Para la interpretación de resultados se utilizaron tablas para la tabulación y la elaboración de las gráficas de pastel. De acuerdo a los resultados obtenidos en la entrevista y en las encuestas, se determinó que la mezcla promocional es importante tanto para mantener la cantidad de estudiantes y para cautivar nuevos clientes en el Colegio Particular Mixto Santa María, sin embargo no la practican con bases sólidas ya que lo hacen empíricamente, por lo que se hace una propuesta y de mezcla promocional. Se pudo concluir que en el Colegio Particular Mixto Santa María se debe de contar con amplios conocimientos acerca de las herramientas que componen la mezcla promocional con el propósito que puedan utilizar de la mejor manera para conservar los clientes y atraer a nuevos. Con la elaboración del experimento al realizar la mezcla promocional se obtuvieron resultados positivos, un crecimiento del 25% en la población estudiantil (en anexos esta adjunto el documento que hace validar este datos)
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectColegio Mixto Santa María
dc.subjectPublicidad
dc.subjectPromoción de ventas
dc.titleMezcla promocional en el Colegio Particular Mixto“Santa María” en el municipio de San José departamento de Escuintla
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP