Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorQuib Ché, Mynor René Adalberto
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-17T20:53:21Z
dc.date.available2024-06-17T20:53:21Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/05/82/Quib-Mynor.pdf
dc.identifierURL01000000000000000194912^^^^
dc.identifier(Aleph)000194912URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001949120107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285548780007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142428
dc.descriptionEl presente estudio tuvo como objetivo principal identificar las estrategias que utiliza el docente para la enseñanza de la escritura del idioma Q’eqchi’ con estudiantes de cuarto, quinto y sexto primaria de la Escuela Oficial Rural Mixta, Aldea Candelaria Chiyo, San Pedro Carcha, Alta Verapaz. La investigación se realizó en una escuela rural del sector oficial del país. En el establecimiento se encuestó a los docentes, estudiantes y al director de la escuela. También se encuestó a los padres de familia con el fin de profundizar la investigación. Para el efecto se aplicó el método descriptivo en la investigación educativa. Los resultados obtenidos indican que las estrategias que utilizan los docentes en la enseñanza de la escritura del idioma Q’eqchi’ son los siguientes: jugar a escribir, aprendizaje de la ortografía, periódicos murales, manipular historias, preguntas y el diario, entre otras. El desarrollo de la habilidad de la escritura del idioma Q’eqchi’ es fundamental ya que responde las necesidades e interés de los estudiantes. Sin embargo se concluye que las estrategias que utilizan los docentes no han sido suficientes para desarrollar la habilidad de la escritura, ya que los estudiantes enfrentan problemas en la escritura especialmente en la ortografía, por lo que es necesario que los docentes se capaciten sobre estrategias de enseñanza de la escritura, además es importante que el Ministerio de Educación organice talleres con el fin de mejorar la enseñanza de la escritura del idioma Q’eqchi’.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación Bilingüe Intercultural) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleEstrategias para la enseñanza de la escritura del idioma Q'EQCHI', en una escuela de San Pedro Carch á , Alta Verapaz
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP