Show simple item record

dc.contributorBeltetón Coronado, Carlos Abel
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-17T20:53:16Z
dc.date.available2024-06-17T20:53:16Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2015/07/01/Belteton-Carlos.pdf
dc.identifierURL01000000000000000193460^^^^
dc.identifier(Aleph)000193460URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001934600107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285333780007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142371
dc.descriptionEn la actualidad el uso de las herramientas que proporciona la informática se ha vuelto universal y parte de las actividades cotidianas que realiza el ser humano tal es el caso del correo electrónico cuyo uso se ha popularizado en los diferentes ámbitos de la vida de las personas. Es así que el envió del correo no deseado o Spam, constituye una problemática a nivel mundial su uso desmesurado ya sea con fines publicitarios o fraudulentos afecta a las personas invadiendo su privacidad y muchas veces siendo el inicio de una serie de acciones delictivas relacionadas. Es así como esta problemática que surge dentro del mundo de la informática atañe al derecho como ciencia, toda vez que el uso del correo electrónico puede violentar los derechos de las personas como lo son el derecho a la intimidad de información y la protección de datos personales mediante los cuales se logra respetar la libertad y dignidad de la persona. En la legislación de otros países se ha llegado inclusive a catalogar el envió de correo electrónico no deseado, como el delito informático. Sin embargo en la legislación guatemalteca poco se ha abordado el tema y únicamente se han regulado otra gama de delitos informáticos referenciales a la propiedad intelectual, pero no así a la protección del correo no deseado.
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleNecesidad de regular la forma de protección del derecho a la privacidad violentada por el spam
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP