Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMérida González, María Fernanda
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-06-17T20:53:16Z
dc.date.available2024-06-17T20:53:16Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/05/09/Merida-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000236373
dc.identifier(Aleph)000236373URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002363730107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285250230007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142362
dc.descriptionEl liderazgo transformacional es uno de los más importantes en la calidad del proceso educativo, este posee aspectos determinantes como motivación, motivación e inspiración, influencia idealizada, trabajo en equipo y actitud positiva. El objetivo de esta investigación fue identificar el nivel de liderazgo transformacional que los docentes promueven desde el punto de vista de los estudiantes en un Centro Educativo de Siquinalá, Escuintla. El estudio fue tipo cuantitativo con un enfoque descriptivo, se utilizó como instrumento la escala de liderazgo transformacional para docentes, teniendo una escala de valoración: Deficiente (1), regular (2), bueno (3), muy bueno (4), elaborada por la investigadora del presente estudio. La cual se le aplicó a 30 estudiantes de primero a tercero básico, de género masculino y femenino, se encuentran entre las edades de 13 a 15 años de edad. La mayoría de los estudiantes dan a conocer que el liderazgo transformacional de sus docentes es nivel alto, pero también hay un 40% de estudiantes que dicen que es un nivel medio. Lo cual quiere decir que el nivel de liderazgo transformacional de los docentes esta entre alto y medio, porque los docentes alcanzan dominar ciertos aspectos o características de este tipo de liderazgo. Se recomendó que los docentes realicen actividades y metodologías innovadoras, para fomentar el compromiso, motivación e inspiración que impulsen a los estudiantes a obtener excelentes resultados, poniendo en práctica las estrategias dadas en la guía propuesta por la autora de este estudio, lo cual responden específicamente a las necesidades
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis Licenciatura (Pedagogía con Orientación en Administración y Evaluación Educativa) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleLiderazgo transformacional en docentes
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP