dc.contributor | Yoc Chamalé, María Azucena | |
dc.date | 2012 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-17T20:53:16Z | |
dc.date.available | 2024-06-17T20:53:16Z | |
dc.identifier | http://biblio3.url.edu.gt/Tesis/2012/05/84/Yoc-Maria.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000158867^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000158867URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001588670107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285631450007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/142358 | |
dc.description | El presente informe contiene el proceso de Práctica Profesional Supervisada realizada en el Centro de Desarrollo Integral del Niño del municipio de El Tejar Chimaltenango con niños de cinco años. A través del diagnóstico institucional y la aplicación del FODA se identificó como debilidad del centro que los programas existentes están dirigidos al desarrollo de la personalidad y valores pero aspectos del desarrollo no son atendidos. La metodología de trabajo es magistral y educación física consiste en juegos libres sin objetivos. Con el árbol de problemas se priorizó como necesidad el contar con una guía metodológica que promueva el desarrollo motor de los educandos. De esta cuenta se planteó como objetivo general establecer un método de enseñanza aprendizaje complementario que ayude a desarrollar habilidades y destrezas motoras gruesas a través de la Gimnasia Cerebral. Se elaboró una guía que contiene una serie de ejercicios que ayudan a estimular el cerebro de los niños y a desarrollar habilidades y destrezas motoras gruesas que benefician el proceso de aprendizaje. La validación se realizó con una evaluación antes y después de la aplicación del programa, obteniendo como resultado cambios significativos de habilidades motoras y cognitivas así como de comportamiento en los niños. Se concluye con que la implementación de la guía metodológica favorece y optimiza el proceso de enseñanza en los niños, aumenta la atención, concentración y memoria. Socializan adecuadamente y los docentes han aceptado con agrado el cambio. Se recomienda aplicar sistemática y periódicamente el programa y evaluar objetivamente el proceso evolutivo. | |
dc.description | Informe de Práctica Profesional Supervisada | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Educación inicial y Preprimaria) URL, Facultad de Humanidades | |
dc.language | esp | |
dc.language | spa | |
dc.title | Guía para desarrollar habilidades y destrezas motoras gruesas a través de la gimnasia cerebral en niños de 5 años, del centro de desarrollo integral del municipio de el tejar Chimaltenango | |
dc.type | software, multimedia | |