dc.contributor | Arevalo Saprissa, Roberto David | |
dc.date.accessioned | 2024-06-17T20:53:14Z | |
dc.date.available | 2024-06-17T20:53:14Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2016/05/01/Arevalo-Roberto.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000201977 | |
dc.identifier | (Aleph)000201977URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002019770107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285558270007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/142330 | |
dc.description | El objetivo general del presente trabajo fue determinar si los medios de comunicación impresos violentan el derecho de presunción de inocencia en sus notas informativas, bajo el argumento de libertad de expresión. De igual manera, se determinaron las bases legales que tienen los medios de comunicación en Guatemala referido al tema de derechos a terceros y el nivel de ponderación que los medios realizan entre los derechos de libertad de expresión y presunción de inocencia para las personas sindicadas de comisión de delitos o que enfrentan procesos judiciales. Para la realización del presente proyecto, se llevaron a cabo entrevistas con sujetos de estudio íntimamente relacionados con los temas de la investigación, es decir la “libertad de expresión” y “presunción de inocencia”. Asimismo, se utilizaron notas informativas de los diarios “Nuestro Diario” y “ElPeriodico” como unidades de análisis | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades | |
dc.language | eng | |
dc.language | spa | |
dc.title | Presunción de inocencia y libertad de expresión: el cumplimiento de ambos derechos en las noticias de los medios de comunicación escritos en Guatemala. | |
dc.type | text | |