Show simple item record

dc.contributorEscobar Fernández, Eddy Samuel autor
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-17T20:53:14Z
dc.date.available2024-06-17T20:53:14Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2018/06/22/Escobar-Eddy.pdf
dc.identifierURL01000000000000000221998
dc.identifier(Aleph)000221998URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002219980107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285612950007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142327
dc.descriptionEl presente estudio se realizó en el municipio de Fray Bartolomé de las Casas, departamento de Alta Verapaz. El objetivo principal fue evaluar el efecto de cuatro concentraciones de IBA en dos tipos de estacas para la reproducción asexual de ceiba. Las concentraciones de IBA fueron 0, 1000, 2000 y 3000 ppm y las estacas fueron adventicias y epicórmicas. Las variables medidas fueron: número de estacas con rebrotes, calidad del rebrote, número de estacas con raíces, número de raíces por estacas y peso de raíces. Se usó el diseño completamente al azar, con 8 tratamientos y 4 repeticiones; cada unidad experimental compuesta por 10 estacas. Las mejores estacas para todas las variables medidas fueron las epicórmicas, presentando un 79.40% para la variable de número de estacas con raíces; las concentraciones de IBA evaluadas no tuvieron efecto significativo en ninguna de las variables medidas cuando se evaluaron de manera individual como factor; al evaluar las concentraciones de IBA con las interacciones en los dos tipos de estacas, se determinó que sí existieron diferencias altamente significativas en cada una de las variables medidas, para la variable número de estacas con raíces la mejor concentración fue la de 2000 ppm en la interacción con las estacas epicórmicas con un 95% de estacas enraizadas y en la interacción con las estacas adventicias la mejor concentración fue la de 3000 ppm con un 40% de estacas enraizadas. En el ámbito económico el mejor tratamiento fue el 7, rebrotes epicórmicos más 2000 ppm de IBA el cual presentó 73.41% de rentabilidad y una relación beneficio-costo de 1.73.
dc.descriptionIngeniero Forestal
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Forestal con énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectCeibas
dc.subjectEsquejes
dc.subjectAcido indolbutiríco
dc.subjectReproducción asexual
dc.subjectEnraizamiento
dc.subjectPropagación vegetativa
dc.subjectAnálisis de costos
dc.titleEvaluación de concentraciones de ácido indolbutírico y tipos de estacas para la propagación asexual de ceiba; Fray Bartolomé De Las Casas, Alta Verapaz
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP