Show simple item record

dc.contributorPadilla de León, Zohemia Beatriz
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-17T20:53:11Z
dc.date.available2024-06-17T20:53:11Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/09/15/Padilla-Zohemia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000177122^^^^
dc.identifier(Aleph)000177122URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001771220107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285641200007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142290
dc.descriptionLa atención nutricional comprende todas aquellas acciones tendientes a mejorar la calidad nutricional de la dieta y el bienestar de los individuos, por medio de la orientación individual y familiar y la capacitación a funcionarios de instituciones responsables del cuidado de los pacientes. La desnutrición es un problema reconocido en los pacientes hospitalizados, especialmente en los críticos. Hay una estrecha relación entre estado nutricional y severidad de la enfermedad. Se asocia a mayor tiempo de hospitalización y menor sobrevida a largo plazo. Un adecuado soporte nutricional disminuye la estadía en unidades de cuidados intensivos por lo que es de gran importancia registrar el estado nutricional al ingreso, para implementar el soporte nutricional adecuado. Para lograr una adecuada nutrición se debe efectuar una evaluación del estado nutricional del paciente al inicio y durante la misma. En sentido general se evalúan cuatro parámetros: compartimiento somático, compartimiento proteico-visceral, respuesta inmune y balance nitrogenado. La necesidad de un soporte nutricional adecuado para pacientes en estado crítico ha cobrado gran relevancia, los beneficios de una alimentación oportuna se enumeran en diversas publicaciones que bajo evidencia, demuestran los efectos favorecedores en el estado de salud en esta población en particular, a través del soporte nutricional bien administrado, sin embargo, en algunas ocasiones existen deficiencias en cuanto a la atención nutricional integral y adecuada que se brinda en los centros asistenciales, y que gran parte de estas deficiencias podrían ser prevenibles por parte del personal de salud calificado, al poseer los conocimientos técnicos sobre el tema.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleEvaluación de la atención nutricional que se brinda a los pacientes en área de cuidados intermedios de medicina interna del hospital nacional de occidente, Quetzaltenango, Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP