Show simple item record

dc.contributorHub Pop, Emegildo
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-17T20:53:09Z
dc.date.available2024-06-17T20:53:09Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/07/03/Hub-Emegildo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000175473^^^^
dc.identifier(Aleph)000175473URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001754730107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285628150007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142249
dc.descriptionUna premisa básica con la cual se puede iniciar la presentación de este trabajo de investigación, descansa en la idea de que, en general, los delitos por agresión con arma blanca constituyen los hechos de menor relevancia atendidos en un proceso de investigación con vistas al seguimiento penal del caso. Varias pueden ser las razones de esto: las víctimas pocas veces denuncian el hecho, las víctimas son atendidas de emergencia en centros asistenciales y se diluye la denuncia e investigación del hecho o, para el caso de la investigación técnica en curso, cuando se presenta la denuncia, han ocurrido una serie de sucesos y tratamiento de la víctima que alteran la escena del crimen, contaminan las pruebas y al agredido mismo. Lo anterior, se ha inferido que ocurre debido a que no se cuenta con mecanismo o protocolo mínimo establecido para proceder en los casos que giran alrededor del tema específico de la presente investigación. En esta investigación se desarrolla ampliamente la teoría práctica y científica que orienta un seguimiento técnico de casos de agresión con arma blanca, así como la terminología básica específica que podría ayudar a los actores involucrados en la investigación (Agentes de la Policía Nacional Civil, Cuerpo Médico del Hospital Nacional “Hellen Lossi de Laugerud”, Personal del Instituto Nacional de Ciencias Forenses y personal del Ministerio Público), al momento de proceder con la atención y tratamiento de la víctima, así como con el seguimiento a la investigación. Una idea relevante reiterativa en el Marco Teórico, es la que indica que en un hecho violento con arma blanca se producen indicios en la víctima y en la escena, suficientes para sustentar una teoría de investigación.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Investigación Criminal y Forense) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleImplementación de mecanismos de coordinación interinstitucional para la atención de casos de delitos de agresión con arma blanca en la ciudad de Cobán
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP