Mostrar registro simples

dc.contributorDíaz Rivera, Jessica Alejandra
dc.date2013
dc.date.accessioned2024-06-17T20:53:08Z
dc.date.available2024-06-17T20:53:08Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/Tesario/2013/09/15/Diaz-Jessica.pdf
dc.identifierURL01000000000000000177086^^^^
dc.identifier(Aleph)000177086URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001770860107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285781520007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142240
dc.descriptionSan Martín Sacatepéquez fue clasificado por la SESAN en el último estudio en el 2009, como un municipio priorizado, ya que de sus 33 comunidades, 17 se clasifican en alto riesgo de una Inseguridad Alimentaria Nutricional y 16 con medio riesgo. La Inseguridad Alimentaria Nutricional vuelve vulnerable a los hogares, dentro de las crisis de mayor frecuencia que les han afectado son la pérdida de trabajo o pérdida de cosecha, las cuales conllevan a la falta de dinero. Otras de las estrategias de sobrevivencia, los han llevado a cambios o modificaciones en su dieta, lo cual incluye la disminución de alimentos de alto valor nutricional, por otros de menor calidad, por lo que existe deficiencia de los mismos. Así mismo otra de las estrategias de sobrevivencia, es al momento en que cualquier miembro de la familia se enferma y no cuenta con recursos económicos, para asistir a un servicio de salud, optan por esperar a que la enfermedad se pase. Siendo esto una medida que perjudica al miembro de la familia o a la familia completa, ya que cuando las enfermedades no se tratan como debe de ser, puede empeorar. Se realizó un análisis tomando como base la curva creada por Timothy Frankenberger, y se determinó que la mayoría de las estrategias de sobrevivencia utilizadas se ubican en la zona de adaptación a las condiciones que provocan las crisis, esto indica que en San Martín Sacatepéquez las crisis no han sido extremas, como para recurrir a estrategias de emergencia.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleEstrategias de sobrevivencia y seguridad alimentaria nutricional en el municipio de San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP