dc.contributor | Rompiche Herrera, Ana Yolanda | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-17T20:51:03Z | |
dc.date.available | 2024-06-17T20:51:03Z | |
dc.identifier | http://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2018/02/07/Rompiche-Ana.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000220096 | |
dc.identifier | (Aleph)000220096URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002200960107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285709070007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/142197 | |
dc.description | Con el crecimiento de la industria de manufactura de productos cárnicos también ha surgido la necesidad de mejorar la calidad organoléptica de los productos embutidos, la cual es un criterio importante de elección del consumidor. Por ello, el objeto principal de esta investigación fue estandarizar los parámetros de calidad para el procesamiento de una línea de productos cárnicos embutidos, específicamente de salchichas, en una empresa de manufactura de productos cárnicos. Con el fin de producir salchichas más uniformes, se plantearon cinco objetivos específicos para los cuales se estableció una metodología basada en las herramientas de Seis Sigma para reducir la variabilidad. El modo llevar a cabo la investigación fue determinando y priorizando los incumplimientos con especificaciones de las salchichas y sus causas, con el propósito de recomendar herramientas y acciones para la mejora continua de los parámetros de calidad organolépticos de la línea de salchichas. Con los registros electrónicos que fueron generados de enero 2012 a septiembre de 2017, se determinaron las inconformidades más importantes y sus causas. Las no conformidades más importantes de las salchichas de la línea de procesamiento, en orden de importancia fueron: 1) color, 2) textura y 3) apariencia general. Las causas de inconformidades fueron clasificadas en los siguientes 11 tipos: 1) error en adición de nitrito o eritorbato, 2) error en adición de ingredientes, 3) error en pesaje de ingredientes, 4)falta de homogeneización de colorante, 5) bajo peso, 6) fallo de equipo, 7) materia prima fuera de especificación, 8) condiciones de mezclado inadecuado, 9) almacenamiento inadecuado, 10) corrimiento de grasa y 11) falta o exceso de sal | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ingeniería en Industria de Alimentos) URL, Facultad de Ingeniería | |
dc.language | spa | |
dc.language | spa | |
dc.title | Estandarización de los parámetros de calidad para el procesamiento de una línea de productos cárnicos embutidos | |
dc.type | software, multimedia | |