Experiencia del proyecto Eco verduras en la comercialización de hortalizas en el municipio de Quetzaltenango
Description
El enfoque de la metodología de sistematización ha permitido reconstruir y reflexionar críticamente la historia de la experiencia del proyecto Eco verduras en la comercialización de hortalizas en el municipio de Quetzaltenango; la cual aportará nuevos conocimientos y elementos útiles que orientará a futuras organizaciones para superar la agricultura de subsistencia. Desde 1998 hasta Abril de 2001, Equipo Consultor en Agricultura Orgánica (ECAO) y GUATEMAYA promovió en el valle de Palajunoj un nuevo concepto de producción (agro ecología) y la comercialización de hortalizas ecológicas cultivadas en el mismo en el municipio de Quetzaltenango. Desde Abril del 2001 a la fecha, los productores y GUATEMAYA han comercializado las hortalizas ecológicas en el municipio de Quetzaltenango logrando consolidar el proceso de Eco verduras insertándose en una sola organización, que se denomina la Asociación de Agricultores Ecológicos en el Valle de Palajunoj (AGROVAL); con el objeto de ser mas competitiva y entrar a cualquier mercado competitivo globalizado. Durante todo es proceso, los productores han sido capacitados por ECAO y analizados por GUATEMAYA, para mejorar y eficientar continuamente todos los procesos productivos y administrativos; con el propósito de que ellos se apropien paulatinamente del proyecto de Eco verduras.Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
Modo de acceso Internet