Show simple item record

dc.contributorDebroy Miller de Porres, Rosa María autor
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-06-17T20:51:01Z
dc.date.available2024-06-17T20:51:01Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/02/Debroy-Miller-Rosa/Debroy-Miller-Rosa.pdf
dc.identifierURL01000000000000000098422
dc.identifier(Aleph)000098447URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000984470107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285648570007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142164
dc.descriptionLa Tesis Formulación y Definición de Proceso de Fabricación de Conserva de Manzana al Vino, ha sido desarrollada con el objetivo de presentar un proceso para un producto nuevo en el mercado utilizando materia prima nacional que no está siendo aprovechada en la actualidad. Además, introduce al lector en el proceso que debe seguirse durante la formulación de un producto nuevo. Actualmente, en Guatemala el área de Quetzaltenango es la que cosecha las mayores cantidades de manzana, sin embargo, se estima que anualmente se pierden aproximadamente 55,000 toneladas de manzana por no poderse vender en el mercado de consumo en fresco. El proceso de fabricación utilizado, plantea la utilización de manzanas de estas manzanas, por lo que presenta una solución viable para evitar las grandes pérdidas económicas que enfrentan los productores nacionales. El proceso de formulación se lleva a cabo utilizando tres formulaciones distintas de la de la conserva y sometiéndola a una evaluación sensorial por un panel de consumidores potenciales. El proceso de fabricación descrito se plantea a pequeña escala, pero puede proyectarse un crecimiento del 2 % anual según datos proporcionados por PROFRUTA, lo cuál es económicamente atractivo para la industria de alimentos y podría contribuir a la economía nacional. La tesis concluye que hay dos formulaciones sensorialmente aceptadas por el consumidor y se eligió una de ellas en base a los costos de fabricación
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Química Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería industrial
dc.subjectManzana
dc.subjectConservas alimenticias
dc.subjectTecnología de alimentos
dc.subjectDegustación
dc.subjectProcesos de manufactura
dc.subjectComportamiento del consumidor
dc.subjectAnálisis de costos
dc.titleFormulación y definición de proceso para la fabricación de conserva de manzana al vino
dc.typetext


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP