Show simple item record

dc.contributorLara Palacios, Leonardo
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-06-17T20:51:00Z
dc.date.available2024-06-17T20:51:00Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/04/Lara-Palacios-Leonardo/Lara-Palacios-Leonardo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000098531
dc.identifier(Aleph)000098539URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000985390107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285650090007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142136
dc.descriptionEl café es uno de los productos más importantes que Guatemala exporta al mundo, representa hasta el año 2003 un 9% del PIB. Su precio internacional ha bajado, causando un impactado en la economía nacional, pérdida de empleos, disminución de ingreso de divisas, etc. Los caficultores han encontrado que existen mercados que están dispuestos a pagar un precio más alto por un café de especialidad excepcional. Es por esto que ANACAFE Asociación Nacional del Café) está llevando a cabo estrategias para impulsar la imagen de café de calidad de Guatemala y mantiene programas de ayuda técnica a los caficultores. Existe un defecto en la calidad del café, consistente en la fermentación del grano de café, que es muy común en todas las regiones del país, especialmente en Alta Verapaz. Algunos estudios indican que de todos los procesos en que consiste el beneficiado húmedo, el mal secado es el mayor responsable de este defecto. El problema presentado es, ¿Incide el ventilador y el clima en la calidad del café?, se analizara todo el proceso de secado en dos lugares distintos, con condiciones climáticas distintas. Después de haber obtenido todos los datos se harán cataciones de calidad para poder concluir en la calidad de café. Se compararan los datos obtenidos entre si y con las condiciones ideales teóricas de funcionamiento del ventilador, para poder responder el problema
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería industrial
dc.subjectIngeniería mecánica
dc.subjectProcesos agrícolas
dc.subjectCafé - Clasificación para la venta
dc.subjectCalidad de los productos
dc.subjectCafé - Secado
dc.subjectVentiladores (Maquinaria) - Evaluación
dc.titleAnálisis comparativo de secadoras estáticas de café con diferentes componentes, y su incidencia en la calidad
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP