Show simple item record

dc.contributorSolares Castillo, Guillermo Estuardo
dc.contributorRosada, Patricia J asesor
dc.contributorUniversidad Rafael Landívar. Facultad de Humanidades. Departamento de Psicología editor
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-06-17T20:50:57Z
dc.date.available2024-06-17T20:50:57Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/65/Solares-Guillermo/Solares-Guillermo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000155181^^^^
dc.identifier(Aleph)000155181URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001551810107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285379930007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/142091
dc.descriptionEn los últimos 5 años la industria de call centers en Guatemala ha tenido un fuerte crecimiento, con más de 23 empresas y más de 14,000 trabajadores en el 2010, entre los retos principales que enfrenta esta industria está conseguir suficiente personal bilingüe para satisfacer la demanda, así como incrementar la fidelidad de su empelados y disminuir los altos índices de rotación que presenta la industria. Es por esto que la presente investigación tuvo como objetivo establecer el impacto que un programa de capacitación en idioma inglés antes de la contratación tiene sobre la permanencia de los trabajadores de un call center bilingüe de la ciudad de Guatemala. En el estudio participaron 397 sujetos que ingresaron a la empresa de estudio de Junio 2008 a Febrero 2009 y se retiraron de la misma antes de cumplir dos años de antigüedad, 101 sujetos del grupo participaron en un programa de capacitación en idioma inglés antes de la contratación brindado por la empresa de estudio y 296 no participaron, los sujetos ingresaron con el puesto de operadores bilingües de servicio al cliente, son sujetos de ambos géneros con edades entre 18 y 35 años de nivel diversificado. Los datos de permanencia fueron registrados en un cuadro de cotejo el cual fue utilizado como instrumento y luego se comparó la media de los grupos mediante la prueba t de student. Se concluyó que no existe diferencia estadísticamente significativa a un nivel de error del 0.05 en la media de permanencia laboral entre los trabajadores que ingresan a un call center bilingüe por medio de un programa de capacitación en idioma inglés y los que no ingresan por dicho programa. Se recomienda investigar a fondo los fenómenos que puedan afectar la permanencia en la empresa de estudio y fortalecer los programas de inducción y orientación para facilitar la adaptación del personal de nuevo ingreso.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial con Énfasis Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectEstabilidad laboral
dc.titleImpacto de una capacitación en inglés antes de la contratación en la permanencia de los trabajadores de un Call Center Bilingüe de la ciudad de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP