dc.contributor | Ochoa Castro, Arturo Eduardo autor | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-17T20:50:52Z | |
dc.date.available | 2024-06-17T20:50:52Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/06/18/Ochoa-Arturo.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000234258 | |
dc.identifier | (Aleph)000234258URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002342580107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285263310007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/142023 | |
dc.description | El método de bandejas flotantes consiste en la producción de plántulas por medio de bandejas de poliestireno flotando en una solución nutritiva con oxigenación, en donde el riego es proporcionado por medio de capilaridad. La producción de pilones por medio del método de bandejas flotantes en Guatemala fue implementado por los productores de tabaco para los pilones obtuvieran las condiciones adecuadas y en un menor tiempo la producción de pilones. El objeto de este proyecto fue determinar la factibilidad técnica de la producción de pilones con la técnica hidropónica de almácigo flotante, en el desarrollo fenológico de la planta, el tiempo transcurrido desde la siembra hasta el trasplante a campo definitivo y el porcentaje de peque que poseen los pilones al momento de ser trasplantados a campo definitivo. Los resultados obtenidos en las mediciones de las variables, fueron sometidos a la prueba T de student para comparar la media de todas las variables tomadas, esta prueba sirve para determinar si hay diferencia significativa entre las medias de los métodos evaluados. El método de bandejas flotantes proporcionó plántulas con mejores características, con el método hidropónico se obtuvieron pilones con las características idóneas para ser trasplantadas 53% más rápido que el método tradicional, 10 días del método de bandejas flotantes contra 28 días del método tradicional. Se recomienda al agricultor la utilización del método de bandejas flotantes ya que con la utilización de este, obtiene beneficios de más producción de pilones en el año y un ahorro económico | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.description | Tesis de Grado | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ingeniería Agrícola con Énfasis en Gerencia) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Lechuga | |
dc.subject | Hidropónica | |
dc.subject | Almacigos | |
dc.subject | Agricultura | |
dc.title | Producción de pilones de lechuga escarola mediante hidroponía flotante. Santa Catarina Pínula, Guatemala | |
dc.type | software, multimedia | |