Creencias marianistas en estudiantes mujeres, de Psicología Clínica, de una universidad privada
Description
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo establecer las creencias marianistas que poseen las estudiantes mujeres del primer año de Psicología clínica, de una universidad privada, de la ciudad de Guatemala. Para ello se realizó una investigación cuantitativa con diseño no experimental, de tipo transaccional descriptivo. Se aplicó, a 33 estudiantes mujeres, la Escala de Creencias Marianistas (MBS) elaborada por Castillo, Pérez, Castillo y Ghosheh (2010), la cual evalúa cinco pilares básicos del Marianismo: el pilar familiar, la virtuosidad y castidad, la subordinación, el auto silenciamiento y el pilar espiritual. De acuerdo con los resultados obtenidos, se estableció la presencia de creencias marianistas en las participantes, siendo las relacionadas con el pilar familiar las que se encontraban más fuertemente arraigadas, en segundo lugar, las creencias de virtuosidad y castidad, seguido del pilar espiritual y por último la subordinación hacia otros y el auto silenciamiento, las cuales se encuentran menos presentes que las primeras. Finalmente, dentro de las recomendaciones, se recalcó la importancia de que, las estudiantes puedan crear conciencia en sí mismas sobre la importancia de identificar y trabajar dentro de su propio proceso terapéutico todas aquellas creencias, pensamientos o prejuicios que puedan llegar a influir en sus pacientesModo de acceso: Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades