Show simple item record

dc.contributorMejía García, Alejandra Izabel
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-17T20:50:47Z
dc.date.available2024-06-17T20:50:47Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2017/06/15/Mejia-Alejandra.pdf
dc.identifierURL01000000000000000212697
dc.identifier(Aleph)000212697URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002126970107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285250440007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141949
dc.descriptionEl manejo de los desechos sólidos permite el control de los mismos mediante mecanismos que reducen el impacto negativo hacia el medio ambiente y la salud de los seres humanos. El objetivo de esta propuesta fue crear un Plan de Mejora Continua para el manejo de los desechos orgánicos dentro del Mercado La Parroquia, ubicado en la zona metropolitana del municipio de Guatemala. El plan fue elaborado en base a evaluaciones muestréales, entrevistas, grupos focales y observaciones directas a los comerciantes y administradores del mercado. La metodología inicial abarcó el diagnóstico de aspectos administrativos, socioeconómicos, ambientales y técnicos del mercado. Seguidamente, dentro de una fase campo, se caracterizó físicamente una muestra de desechos; con el fin de generar datos actualizados de la composición física y cantidad total producida. Como resultado del estudio, se determinaron las principales debilidades del mercado, derivadas principalmente de aspectos administrativos y técnicos; por falta de interés, conocimiento y presupuesto por parte de la Municipalidad de Guatemala. Finalmente, se obtuvo que la materia orgánica es el desecho que más se genera, representa un 63% de la composición física total. En este sentido, la propuesta brinda recomendaciones administrativas como, asignación de tareas, creación de alianzas, agenda de contactos para venta de compost y programas de concientización ambiental; y recomendaciones operativas, tales como, la construcción de una compostura y la delimitación de una ruta de recolección de los desechos, con el fin de realizar mejoras que beneficien a los comerciantes y visitantes de dicho proyecto municipal
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Ambientales con énfasis en Gestión Ambiental) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titlePlan de manejo integral de los residuos sólidos orgánicos en el mercado la Parroquia, ciudad de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP