Mostrar registro simples

dc.contributorMolina Rosales, Ligia Eugenia
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-17T20:46:15Z
dc.date.available2024-06-17T20:46:15Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2017/04/25/Molina-Ligia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000212214^^^^
dc.identifier(Aleph)000212214URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002122140107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285223710007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141931
dc.descriptionEn los últimos años la minería en Latinoamérica y específicamente en Guatemala ha tomado auge y se ha vuelto un tema de mucha importancia. Guatemala es un territorio estratégico para aquellos que buscan riqueza mineral, ya que no solo es un país donde abundan los recursos naturales y minerales que no han sido explotados totalmente si no que también da accesos favorables para poder lucrar a través de ellos. Los interesados son empresas con capacidades económicas de alto nivel que buscan países subdesarrollados que los acojan dentro de sus fronteras y les faciliten sus procesos para llevar a cabo los proyectos de explotación de los territorios. Dichas empresas se afianzan del poder estatal para poder llevar a cabo tales proyectos en diferentes territorios que se tornan potenciales para poder lograr sus objetivos. La falta de control y la poca importancia que el Estado maneja en estos temas, torna este fenómeno en una problemática social y principalmente para las comunidades aledañas donde se dan los efectos, que lejos de favorecer causan daños insuperables en sus condiciones de supervivencia. La concesión por parte del Estado a la empresa Montana Exploradora es apoyada y autorizada por el Estado pasando por encima de los derechos humanos de los pueblos indígenas. Es un antecedente de la lucha que la sociedad guatemalteca implementa con el apoyo de los diferentes grupos mayas, sociales, civiles, gubernamentales, académicos, religiosos y las dinámicas sociales que estos provocan lo hace ser un precedente de alta importancia en el país
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencia Política) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleLa concesión por parte del estado guatemalteco a la empresa montana exploradora en el municipio de San Miguel Ixtahuacan San Marcos
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP