Show simple item record

dc.contributorMiranda Tejada, Felton Fernando
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-17T20:46:14Z
dc.date.available2024-06-17T20:46:14Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2017/06/17/Miranda-Felton.pdf
dc.identifierURL01000000000000000211493^^^^
dc.identifier(Aleph)000211493URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002114930107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285312390007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141916
dc.descriptionEl objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar dos métodos de injertación: de parche y púa lateral, utilizando los portainjertos Annona purpurea, Annona muricata, Annona cheremola y Annona reticulata para la propagación de guanábana (Annona muricata). Se realizó en el municipio de Nuevo Progreso, San Marcos, bajo un diseño factorial con arreglo combinatorio y distribución en bloques al azar. Las variables del estudio fueron: diámetro de tallo (cm), Número de días para alcanzar diámetro de injertación, altura de planta (cm), Porcentaje de pegue, Porcentaje de injertos vivos y longitud de brote. Los resultados al evaluar diámetro de portainjertos mostraron que Annona purpurea fue el más precoz, alcanzando diámetro mínimo de injertación (1.00 cm) a los 133.93 días de trasplantado, característica que al compararla con la altura de la planta mostro una correlación inversa (- 0.962795825) entre la altura alcanzada y el diámetro de tallo. La interacción método de injertación portainjerto mostró que el uso de Annona purpurea utilizando el método de púa lateral permitió tener el mayor porcentaje (86.67%) de injertos vivos, esta interacción, permitió también obtener la mayor rentabilidad, siendo esta de 129%, Por lo que en propagación de guanábana por injerto se recomienda utilizar como portainjerto a Annona purpurea y como método de injertación púa lateral ya que con este se obtiene el mayor número de injertos vivos y brotes de mayor altura a los 60 días después de injertación. De acuerdo a los resultados para cada una de las variables propuestas se tuvo diferencia estadística significativa a un valor p≤0.05, por lo que se aceptan las hipótesis alternas
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleEvaluación de métodos de injertación para la propagación de guanábana (annona muricata , L. annonaceae)
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP