Mostrar registro simples

dc.contributorMéndez Paiz, Mónica Alejandra
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-17T20:46:13Z
dc.date.available2024-06-17T20:46:13Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2018/09/04/Mendez-Monica.pdf
dc.identifierURL01000000000000000225078
dc.identifier(Aleph)000225078URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002250780107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285403180007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141910
dc.descriptionGuatemala tiene una de las tasas más altas de Latino América de Desnutrición Crónica (DC), en niñas y niños menores de cinco años. El Auxiliar de Enfermería (AE) en el primer nivel de atención en salud, tiene a su cargo brindar, entre otras, las acciones para prevenir la desnutrición materno-infantil. Existe, por lo tanto, una necesidad latente de fortalecer los conocimientos y habilidades respecto a la atención nutricional que los AE adquieren en su formación. Antecedentes: Un análisis realizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), sobre la enfermería en la salud pública, reporta que el personal de enfermería no cuenta con todas las competencias necesarias para organizar, administrar y prestar los servicios esenciales de salud pública, debido a que es un grupo que ha tenido poco acceso a la educación continua. Alternativas como fortalecer los conocimientos del personal en servicio, son acciones importantes para cerrar la brecha entre sus competencias y las funciones requeridas. Se revisaron varios aspectos del programa oficial de formación de AE, así como experticias de capacitación que buscan fortalecer los conocimientos de las AE en temas de salud, algunos de los cuales consideran la atención nutricional. Objetivo: El objetivo general del presente estudio fue desarrollar una propuesta de capacitación para fortalecer el perfil de desempeño de auxiliares de enfermería en la atención nutricional de niños menores de cinco años en los servicios de salud del primer nivel de atención del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS). Diseño: El desarrollo de la presente investigación se realizó con un enfoque cualitativo, la interpretación de resultados se realizó de forma descriptiva. Materiales y métodos: La investigación utilizó cuatro metodologías: entrevistas con informantes clave, investigación documental, revisión de experiencias, análisis crítico,
dc.descriptionTesis Maestría (Salud Pública con Enfasis en Gerencia y Administración de Servicios de Salud) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titlePropuesta de capacitación para fortalecer el perfil de desempeño de los auxiliares de enfermería para la prestación de servicios de salud del primer nivel de atención del ministerio de salud pública y asistencia social de Guatemala respecto a la atención nutricional de la población menor de 5 años. Guatemala, 2018
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP