Show simple item record

dc.contributorSosa Martínez, Rosa Cecilia Alejandrina
dc.date2017
dc.date.accessioned2024-06-17T20:46:11Z
dc.date.available2024-06-17T20:46:11Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2017/09/15/Sosa-Rosa.pdf
dc.identifierURL01000000000000000212501
dc.identifier(Aleph)000212501URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002125010107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285457850007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141873
dc.descriptionLa desnutrición es causada por la ingesta insuficiente de nutrientes por diferentes causas como la mala alimentación o falta de la misma. Las mezclas vegetales son la mezcla de un cereal con una leguminosa y aportan proteína de buena calidad a un menor costo. Es por eso que pueden ser útiles en la prevención de desnutrición en Guatemala. En esta investigación se evaluó la calidad de la proteína y la digestibilidad de tres mezclas vegetales, las cuales fueron camote con soya, avena con soya y por último trigo con soya, utilizando ratas Wistar de 21 días de nacidas. También se evaluó la aceptación de las mismas mezclas por niños comprendidos entre las edades de 7 a 12 años, estas fueron elaboradas en forma de atol. El objetivo del estudio fue evaluar la calidad y la digestibilidad de la proteína y determinar cuál de las tres mezclas vegetales tiene una mayor aceptación por medio de una escala hedónica infantil. En la primera fase se evaluó el peso semanal de las ratas Wistar, el consumo de alimento, el alimento sobrante y las heces excretadas por las ratas. Esto se realizó por 14 días para evaluar el NPR y la digestibilidad de proteínas de las dietas administradas. La dieta control de leche descremada tuvo un mayor aporte de proteína seguida por la dieta de avena y soya con un NPR de 3.35. En cuanto a la digestibilidad no hubo diferencia significativa. El atol más aceptado fue el de trigo con soya.
dc.descriptionTesis de Grados
dc.descriptionTesis Licenciatura (Nutrición) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleDeterminación de la calidad de la proteína en tres diferentes tipos de harina elaboradas a base de mezclas vegetales. Guatemala.2017
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP