dc.contributor | Coy Choc, Mónica Maritza Liseth | |
dc.date | 2010 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-17T20:46:06Z | |
dc.date.available | 2024-06-17T20:46:06Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/22/Coy-Monica/Coy-Monica.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000145502^^^^ | |
dc.identifier | (Aleph)000145502URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990001455020107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285453730007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/141814 | |
dc.description | El estudio tuvo como objetivo determinar el valor económico del agua producida en el Cerro Xucaneb de Cobán, Alta Verapaz, como base para promover un mecanismo de pago para la recuperación de los servicios ambientales. Se usó la metodología de valoración contingente. Como resultado se determinó que los usuarios están dispuestos a pagar Q.12.88 por el servicio de agua y Q.13.33 para la reforestación de la zona, sobre la tarifa de pago actual. Además el estudio de capacidad de uso de la tierra encontró que el área cuenta con 3,215.94 ha, de las cuales 934.96 ha son de bosque, 20.24 ha guamiles y 1,833.23 ha de cultivos anuales. El mapa definitivo de uso mostró que en el Cerro Xucaneb es necesario reforestar 2,764.00 ha en las siguientes categorías: 1,382 ha de tierras en sobreuso, 23.67 ha en longitud del río Mestelá, 2.96 ha longitud del río desde el nacimiento al Mestelá, 424.24 ha forestal de protección en zonas de guamil y 934.98 ha protección en zonas de bosque natural. Luego de encontrar el mecanismo de pago por servicios ambientales se recomienda reforestar a través de sistemas agroforestales, iniciando un cobro de Q.6.00 mensuales durante cinco años, el que generará un ingreso de Q. 9,523,800.00 así como tomar en cuenta especies de valor medicinal, comercial y cultural como principal acción para la recuperación de la zona. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ingeniería Forestal con énfasis en Silvicultura y Manejo de Bosques) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas | |
dc.description | Modo de acceso Internet | |
dc.language | esp | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.title | Valoración económica del agua producida en el cerro Xucaneb, Cobán Alta Verapaz y propuesta de un mecanismo de sostenibilidad financiera para su recuperación ambiental | |
dc.type | software, multimedia | |