Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGonzález Hernández, Roberto Rubén
dc.date2010
dc.date.accessioned2024-06-17T20:42:27Z
dc.date.available2024-06-17T20:42:27Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/01/Gonzalez-Roberto/Gonzalez-Roberto.pdf
dc.identifierURL01000000000000000145475^^^^
dc.identifier(Aleph)000145475URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001454750107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285786720007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141775
dc.descriptionEl presente estudio se realizó con el propósito de determinar si las empresas comerciales ubicadas en la ciudad de Quetzaltenango, cuentan con un programa de sistematización electrónica y si este mejora en la distribución de los productos. El trabajo de campo se realizó con una muestra de veintiocho trabajadores del departamento de ventas entre los que se encontraban bodegueros, vendedores de preventá de siete empresas comerciales ubicadas en la ciudad de Quetzaltenango, a quienes se les aplicó una boleta de opinión que contó con diez preguntas cerradas con opción de aclaración, a través de la cual se pudo constatar que el 79% de las empresas no cuentan con un programa de sistematización electrónica para el proceso de despacho de productos y que el 82% de la muestra no tiene conocimientos básicos de computación, por tal razón los empleados si están interesados en recibir la capacitación. Esto comprueba la hipótesis: La sistematización electrónica contribuye al mejoramiento para el despacho de productos en empresas comerciales de la ciudad. A tal situación se recomienda que las empresas se preocupen por utilizar la tecnología y capacitar a bodegueros y ejecutivos de pre-venta en conocimientos de computación así contribuir con el desarrollo intelectual y profesional de su personal, para mejorar los procedimientos de despacho de productos, porque la sistematización electrónica permite que se de la comunicación eficaz entre los bodegueros, vendedores y supervisores. Por tal razón se propone un plan de capacitación en computación, para las empresas comerciales de la ciudad de Quetzaltenango
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectEmpresas comerciales
dc.subjectProgramación (Computadores electrónicos)
dc.subjectDesarrollo de productos
dc.titleSistematización electrónica para el proceso de despacho de productos de las empresas comerciales de la ciudad de Quetzaltenango
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP