Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMartínez López, Carlos Leonel
dc.date2010
dc.date.accessioned2024-06-17T20:42:27Z
dc.date.available2024-06-17T20:42:27Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/17/Martinez-Carlos/Martinez-Carlos.pdf
dc.identifierURL01000000000000000145215^^^^
dc.identifier(Aleph)000145215URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001452150107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285453290007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141773
dc.descriptionEl presente trabajo se realizó con el propósito de sistematizar el proceso de implementación y cambio en el manejo de desechos sólidos domiciliarios en la ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez, identificar los factores que influyeron al cambio, describir los aspectos positivos y negativos, tanto ambientales, sociales y económicos del cambio. Para la elaboración del presente documento se usó la metodología de sistematización de experiencias. En la etapa inicial la población de Mazatenango, no contaba con adecuados servicios de recolección de desechos sólidos domiciliares, este proceso lo realizaban recolectores privados que formaban una asociación (ARDEMA). Los desechos sólidos eran llevados al vertedero municipal, que se ubicaba en el municipio de San Gabriel. El proceso de intervención se llevó a cabo durante el año 2004, implicó el traslado del vertedero, debido a las constantes protestas de la comunidad de San Gabriel, debido a que los desechos no recibían ningún tipo de tratamiento, provocando contaminación ambiental, propagación de insectos y roedores. Ante esta preocupación la municipalidad resolvió cambiar el área del vertedero municipal al tener acceso a las investigaciones realizadas por la Universidad de San Carlos, además de contar con el modelo de trabajos realizados por las municipalidades de la ciudad de Guatemala y Quetzaltenango. La etapa final año 2008, donde ya se cuenta con las siguientes fases del manejo de pre recolección, recolección, transporte, limpieza, tratamiento, valoración y disposición final.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languageesp
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleDocumentación del proceso de cambio en el manejo de desechos sólidos domiciliares en la ciudad de Mazatenango, Suchitepéquez
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP