Mostrar registro simples

dc.contributorCoxaj Cuy, Julia Irene
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-06-17T20:42:26Z
dc.date.available2024-06-17T20:42:26Z
dc.identifierhttps://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2022/04/06/Coxaj-Julia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000241637
dc.identifier(Aleph)000241637URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002416370107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285193770007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141760
dc.descriptionEl proceso de práctica profesional supervisada (PPS) permite a los estudiantes de la Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo, aplicar los conocimientos teóricos y metodológicos adquiridos en el proceso de formación a un contexto real. El desarrollo de la PPS se fundamentó en la educación ambiental, eje orientador de la práctica profesional supervisada realizada en la Autoridad para el Manejo Sustentable de la Cueca del Lago de Atitlán y su Entorno, Este proceso se desarrolló a través de la implementación del proyecto denominado: Sistematización de experiencias en educación ambiental con enfoque en el manejo integrado de cuencas, AMSCLAE. El proceso de la PPS se inició con el análisis situacional y estratégico, la identificación de necesidades del personal técnico en el Departamento de Educación Ambiental-DEA, posteriormente la formulación del proyecto de intervención con el fin de contribuir al fortalecimiento institucional AMSCLAE-DEA, para mejorar procesos de sistematización a través de interpretación crítica de experticias. Consecutivamente se llevó a cabo la ejecución del proyecto a través de la orientación y acompañamiento por la estudiante de PPS, para fortalecer la sistematización de experiencias del “diplomado educación ambiental con enfoque y manejo integrado de Cuencas”.
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleSistematización de experiencias en educación ambiental con enfoque en el manejo integrado de cuencas AMSCLAE
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP