Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorArrivillaga Campos, Diego
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-06-17T20:42:22Z
dc.date.available2024-06-17T20:42:22Z
dc.identifierhttps://biblior.url.edu.gt/wp-content/uploads/publiwevg/Tesis/2022/05/42/Arrivillaga-Diego.pdf
dc.identifierURL01000000000000000241801
dc.identifier(Aleph)000241801URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002418010107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285559710007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141731
dc.descriptionLa presente investigación buscó responder a la pregunta de ¿Cuáles son los niveles de ansiedad competitiva que experimentan los atletas guatemaltecos que practican el deporte de Crossfit? La investigación tuvo como objetivo identificar los niveles de ansiedad en los atletas guatemaltecos que practican el deporte de CrossFit, así mismo, comparar entre ansiedad cognitiva y ansiedad somática que puedan experimentar previo a realizar una competencia o un entreno de dicho deporte. Se realizó un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo de muestreo no probabilístico por bola de nieve, el cual estuvo conformado por 50 personas de ambos sexos comprendidos en edades desde 20 hasta 53 años. Para medir la ansiedad cognitiva y la somática se utilizó la prueba de ansiedad competitiva CSAI-2, creado en 1990, por sus autores originales Martens, Burton, Vealey, Bump y Smith y revisado y validado por Arruza Gabilondo et al. en el 2010 y el cual también incluye una escala de autoconfianza. Luego de haber realizado el análisis estadístico se determinó que los resultados son estadísticamente significativos por lo que quiere decir que hay diferencias entre ansiedad cognitiva y somática entre el sexo de los participantes. Por otro lado, se encontró que son las mujeres quienes experimentan mayores síntomas cognitivos y somáticos previo a realizar un entreno y de igual manera, los hombres al experimentar menos síntomas, son quienes presentaron mayores niveles de autoconfianza
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleNiveles de ansiedad en atletas guatemaltecos de Crossfit
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP