Mostrar el registro sencillo del ítem
Efecto del potasio sobre rendimiento y calidad de fruto de tomate. Santa Catarina Mita, Jutiapa. /
dc.contributor | Vasquez y Vasquez, Byron Josue, autor | |
dc.date | 2022 | |
dc.identifier | URL01000000000000000240506 | |
dc.identifier | (Aleph)000240506URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002405060107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285595640007696 | |
dc.description | El presente estudio se realizó en el municipio de Santa Catarina, Jutiapa. Tuvo como objetivo “Determinar el efecto de cuatro niveles de potasio sobre el rendimiento y la calidad de los frutos de tomate, bajo condiciones de macrotúnel”. El diseño experimental utilizado fue en bloques completos al azar con cuatro tratamientos y cuatro repeticiones. Las variables de respuesta fueron: desarrollo de la planta de tomate, calidad de los frutos, rendimiento comercial y rentabilidad. Los resultados mostraron en el desarrollo de la planta, que la mejor altura de planta, días de madurez fisiológica y días a floración fue cuando se aplicó 90-150-225 kg/ha de NPK + 15-12-03 kg/ha de Ca, Mg y S; en lo referente a la calidad de los frutos de tomate, el tratamiento donde aplicó 90-150-225 kg/ha de NPK + 15-12-03 kg/ha de Ca, Mg y S (T4) presentó la mejor firmeza de los frutos, mayor contenido de sólidos solubles totales en °Brix, el mayor diámetro y peso del fruto de tomate; en relación a los tratamientos que presentaron los mayores rendimientos fueron los siguientes: T4 (donde se aplicó 90-150-225 kg/ha de NPK + 15-12-03 kg/ha de Ca, Mg y S; T3 (donde se aplicó 90-150-200 kg/ha de NPK + 15-12-03 kg/ha de Ca, Mg y S; T2 (donde se aplicó 90-150-175 kg/ha de NPK + 15-12-03 kg/ha de Ca, Mg y S), con rendimientos de 106,969.75, 105,171.84 y 104,654.62 kg/ha respectivamente, y el tratamiento con mejor rentabilidad fue el T4, con un valor de 62.33%, ligeramente mayor a los tratamientos T3 y T2, con valores de 61.34 y 60.30% respectivamente. Es decir; que por cada Q. 100.00 invertidos se obtiene una ganancia de Q. 62.34. | |
dc.description | Modo de acceso: Internet. | |
dc.description | Proyecto de Grado. | |
dc.description | Tesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. / Licenciatura en Ciencias Hortícolas. Tesis. | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Hortícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas. | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español. | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Horticultura. | |
dc.subject | Cultivo en invernadero | |
dc.subject | Potasio. | |
dc.title | Efecto del potasio sobre rendimiento y calidad de fruto de tomate. Santa Catarina Mita, Jutiapa. / | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |