Show simple item record

dc.contributorAndrade Pallais, Desiree
dc.date2022
dc.date.accessioned2024-06-17T20:42:19Z
dc.date.available2024-06-17T20:42:19Z
dc.identifierhttp://biblio3.url.edu.gt/publiwevg/2022/05/42/Andrade-Desiree.pdf
dc.identifierURL01000000000000000240475
dc.identifier(Aleph)000240475URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002404750107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285632410007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141693
dc.descriptionLa presente investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo – no experimental de alcance correlacional, que tuvo como objetivo identificar la relación entre bienestar psicológico y burnout en los asesores inmobiliarios que laboran en el departamento de Guatemala. Se trabajó con una muestra no probabilística a conveniencia de 60 asesores inmobiliarios de ambos sexos, entre las edades de 25 a 70 años. Se utilizó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (1989), la cual consta de 39 ítems en forma de escala tipo Likert que evalúa mediante seis subescalas. Para medir el burnout se utilizó el Inventario de Burnout de Maslach, que está compuesto por 22 ítems en forma de afirmaciones, sobre los sentimientos y actitudes del profesional en su trabajo. En relación con los resultados se determinó que, entre las subescalas de Autoaceptación y Realización personal, las subescalas de Crecimiento personal y Autonomía con la de Despersonalización existió una relación significativa de 0.05. Asimismo, la mayoría de los sujetos de estudio, presentan un nivel bajo en las subescalas de Crecimiento personal, Autonomía y Relaciones positivas, indicando que en general, no son capaces de desarrollar su máximo potencial, ni mantener su propia individualidad frente a diferentes contextos sociales, además de no lograr mantener relaciones sociales estables. En cuanto a las demás subescalas, la mayoría de los sujetos obtuvieron un nivel medio en los resultados, aparentando que se sienten bien consigo mismos y mantienen metas claras
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Clínica) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleBienestar psicológico y burnout en los asesores inmobiliarios que laboran en el departamento de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP