dc.description | La presente investigación se realizó bajo un enfoque cuantitativo – no experimental de alcance correlacional, que tuvo como objetivo identificar la relación entre bienestar psicológico y burnout en los asesores inmobiliarios que laboran en el departamento de Guatemala. Se trabajó con una muestra no probabilística a conveniencia de 60 asesores inmobiliarios de ambos sexos, entre las edades de 25 a 70 años. Se utilizó la Escala de Bienestar Psicológico de Ryff (1989), la cual consta de 39 ítems en forma de escala tipo Likert que evalúa mediante seis subescalas. Para medir el burnout se utilizó el Inventario de Burnout de Maslach, que está compuesto por 22 ítems en forma de afirmaciones, sobre los sentimientos y actitudes del profesional en su trabajo. En relación con los resultados se determinó que, entre las subescalas de Autoaceptación y Realización personal, las subescalas de Crecimiento personal y Autonomía con la de Despersonalización existió una relación significativa de 0.05. Asimismo, la mayoría de los sujetos de estudio, presentan un nivel bajo en las subescalas de Crecimiento personal, Autonomía y Relaciones positivas, indicando que en general, no son capaces de desarrollar su máximo potencial, ni mantener su propia individualidad frente a diferentes contextos sociales, además de no lograr mantener relaciones sociales estables. En cuanto a las demás subescalas, la mayoría de los sujetos obtuvieron un nivel medio en los resultados, aparentando que se sienten bien consigo mismos y mantienen metas claras | |