Show simple item record

dc.contributorEscobar Valdés, María José
dc.date2011
dc.date.accessioned2024-06-17T20:42:17Z
dc.date.available2024-06-17T20:42:17Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/04/Escobar-Maria/Escobar-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000151941^^^^
dc.identifier(Aleph)000151941URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001519410107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285588160007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141660
dc.descriptionEl control de alérgenos es un componente crítico en las iniciativas de seguridad del producto para garantizar que ingredientes alergénicos no se utilicen en alimentos en los que no deben incluirse y por ende, los consumidores aumenten su confianza en los productos que consume. Por ello se creó el Manual de Control de Alérgenos, el cual es un documento de la industria alimenticia que contiene la descripción de todas las actividades que deben controlarse, determinadas a partir de una auditoría interna de BPM junto con una entrevista al Jefe de Aseguramiento de Calidad. Entre ellas: almacenamiento, manejo, procesamiento, empaque e identificación de los ingredientes alergénicos. Establece medidas para la identificación de alérgenos que gracias al etiquetado y diferenciación por colores, los productos alergénicos pueden segregarse, diferenciarse, almacenarse, estibarse y manufacturarse sin el riesgo de generar contaminación cruzada dentro de la planta. El manual incluye lineamientos para la adecuada capacitación del personal además de cómo evitar contacto cruzado, procedimientos de limpieza y su validación, requisitos de etiquetado y control de proveedores. Con esta información, se permite efectuar un mapa de alérgenos totalmente ejemplificado en el manual, que reconoce el recorrido del alérgeno y permite implementar patrones de acceso y tránsito; identifica puntos de contaminación, se organizan de mejor manera las tareas de producción, se señalizan zonas de procesamiento de alérgenos hasta llegar al control de etiquetas para proporcionar así información fiable, cumplir con los reglamentos de declaración y prevenir al consumidor de la presencia de alérgenos en el producto
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería industrial
dc.subjectConservas alimenticias
dc.subjectAlergenos
dc.subjectControl de plagas
dc.subjectAlimentos
dc.titleManual para el control de alérgenos en una industria alimenticia en Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP