Show simple item record

dc.contributorBermejo Solares, José Arturo
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-06-17T20:14:48Z
dc.date.available2024-06-17T20:14:48Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/07/01/bermejo-solares-jose/bermejo-solares-jose.pdf
dc.identifierURL01000000000000000103146^^^^
dc.identifier(Aleph)000103146URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001031460107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285555290007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141632
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación de tesis consiste en analizar una de las leyes vigentes de nuestro ordenamiento jurídico como lo es la Ley para el Control de Animales Peligrosos, dado que la misma fue creada con el propósito de regular la tenencia, crianza, control, entrenamiento y adiestramiento de los animales potencialmente peligrosos. Esta investigación tiene como objetivo, llevar al conocimiento de las personas las implicaciones que de ella se deriven así como sus obligaciones y responsabilidades. Tomando en cuenta que, no existen razas claramente peligrosas, sino que la agresividad es una característica principalmente individual, ambiental, con un cierto grado de influencia genética, pero con una importancia mucho mayor de la educación y socialización. La raza y las características físicas no son factores que permitan predecir con exactitud la peligrosidad de un animal. Así, perros de razas que de forma subjetiva se podrían catalogar como “peligrosos” son perfectamente aptos para la pacífica convivencia entre las personas y los demás animales, incluidos sus congéneres, siempre que se les hayan inculcado adecuadas pautas de comportamiento y que la selección practicada en su crianza haya tenido por objeto eliminar un comportamiento agresivo
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectDerecho penal
dc.subjectPerros
dc.subjectIrritabilidad
dc.subjectConducta agresiva en los animales
dc.subjectDelitos contra la persona
dc.subjectResponsabilidad legal
dc.titleAnálisis de la ley para el control de animales peligrosos, decreto número 22-2003 del Congreso de la República
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP