Show simple item record

dc.contributorValderramos Marroquín, Silvia Alicia
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-06-17T20:14:46Z
dc.date.available2024-06-17T20:14:46Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/05/43/Valderramos-Marroquin-Silvia/Valderramos-Marroquin-Silvia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000103359^^^^
dc.identifier(Aleph)000103359URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001033590107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285411290007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141610
dc.descriptionEl objetivo principal del presente estudio fue determinar si el programa de capacitación “Herramientas antiestrés” realizado por Courtin (2003) de nacionalidad británica disminuye el nivel de estrés de agentes de seguridad de una institución bancaria. Los sujetos fueron 40 agentes de seguridad de una empresa bancaria guatemalteca, comprendidos entre los 20 a los 35 años de edad, de sexo masculino y con un bajo grado de escolaridad. El instrumento utilizado fue la prueba psicométrica Escala de Apreciación de Estrés (EAE) de autores españoles , JL Fernándeaz Seara y N. Mielgo (s.f.), que tiene como finalidad la apreciación de la incidencia y la intensidad con que afectan la vida del sujeto las situaciones que generan estrés en el contexto laboral. Dentro del procedimiento del presente proyecto se pretendió medir el nivel de estrés de los dos grupos de agentes de seguridad, uno control y el otro experimental, luego se implementó el programa de capacitación de reducción de estrés al grupo experimental. Al finalizar el curso de capacitación, se volvió a evaluar psicométricamente a los agentes de seguridad de ambos grupos. Según Elorza (2000) la presente investigación de tipo cuasiexperimental pre-post test ya que ofrece la posibilidad de establecer comparaciones en un experimento con una menor dificultad. Los resultados se obtuvieron mediante la prueba psicométrica aplicada y la comparación de ambos grupos por medio de una T de Student. Se llegó a la conclusión que el programa de capacitación “Herramientas antiestrés” de John Courtin redujo el nivel de estrés en agentes de seguridad de una institución bancaria, ya que existe diferencia estadísticamente significativa del 0.05 entre el nivel de estrés del grupo control y experimental. Se finalizó la presente investigación recomendando impartir el curso al resto del personal de la institución bancaria.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Psicología Industrial/Organizacional) URL, Facultad de Humanidades
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.subjectPsicología industrial
dc.subjectAdministración de personal
dc.subjectEstrés en el trabajo
dc.subjectPolicía privada
dc.subjectCapacitación de empleados
dc.subjectPruebas psicológicas
dc.titleEficiancia de un programa de capacitación para la reducción de estrés
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP