Show simple item record

dc.contributorPaiz García, Sergio Alejandro
dc.date2005
dc.date.accessioned2024-06-17T20:12:24Z
dc.date.available2024-06-17T20:12:24Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/02/02/paiz-garcia-sergio/paiz-garcia-sergio.pdf
dc.identifierURL01000000000000000102996
dc.identifier(Aleph)000103160URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001031600107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285693530007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141515
dc.descriptionActualmente existen empresas en las cuales aún no se reutiliza el agua de servicio por falta de un sistema adecuado de enfriamiento que permita remover la carga térmica que ésta adquiere en las distintas etapas del proceso. El caso aquí expuesto no es la excepción y la presente tesis, sienta las bases para la construcción de un diseño de un sistema de enfriamiento que permite reutilizar el agua que proviene de los circuitos de refrigeración involucrados en las operaciones de pasteurización y batido de la mezcla de helado, en la empresa estudiada. En el Marco I se presenta una recapitulación de aquellos autores que han escrito algo relacionado con el tema. Se ha incluido una recopilación teórica de aquellos puntos que ayudaron a respaldar las decisiones tomadas sobre el diseño, y que son necesarios para poder entender cada uno de los conceptos que son parte del mismo. Seguido a esto, el informe plantea el problema en una sola incógnita: ¿Qué sistema de enfriamiento permitirá reutilizar el agua requerida por los equipos de refrigeración, para conservar las condiciones de operación especificadas por el fabricante de estos equipos?. Lo cual genera como objetivo general: Diseñar un sistema de enfriamiento para garantizar la reutilización del agua requerida por los equipos de refrigeración involucrados en las operaciones de pasteurización y batido de helado. Para complementar esta sección se han definido cada una de las variables y se establece que la presente investigación se limita únicamente a las operaciones de pasteurización y batido de la mezcla de helado, del proceso de fabricación del helado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ingeniería Química Industrial) URL, Facultad de Ingeniería
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectIngeniería industrial
dc.subjectTecnología de alimentos
dc.subjectHelados, sorbetes, etc.
dc.subjectProcesos de manufactura
dc.subjectIngeniería criogénica
dc.subjectTransferencia de masa
dc.subjectHelados, sorbetes, etc.
dc.subjectReutilización del agua
dc.subjectCostos de producción
dc.titleDiseño de un sistema de enfriamiento para las operaciones de pasteurización y batido, en el proceso de elaboración de helados
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP