Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMosquera Morales, Paula Isabel
dc.date2019
dc.date.accessioned2024-06-17T20:12:23Z
dc.date.available2024-06-17T20:12:23Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/seol/2019/03/01/Mosquera-Paula.pdf
dc.identifierURL01000000000000000230773
dc.identifier(Aleph)000230773URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002307730107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285266900007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141502
dc.descriptionLa arquitectura amenudo esta relacionada con el progreso, la cultura, la evolución y el paso del tiempo, crea un impacto de diferentes maneras en su entorno. Los espacios arquitectónicos se pueden llegar a comunicar con el usuario transmitiendo sentimientos y sensaciones específcas. Es por esto que la arquitectura juega un papel importante en la sociedad, por lo que el arquitecto tiene la responsabilidad de diseñar espacios concientes, que aporten de forma positiva al desarrollo de esta. El Museo de la Memoria Histórica en la Ciudad de Guatemala pretende ser un espacio para mostrar la historia de los últimos 50 años del país y asume el compromiso de ser un canal de aprendizaje para la sociedad guatemalteca dando a conocer hechos históricos para lograr en los usuarios sensibilidad y criticidad ante estos. Además es un centro de investigación y documentación con el objetivo de generar contenido abierto el público y que las siguientes generaciones tengan a su disposición la historia del país. El proyecto es un espacio abierto al público ubicado en la zona 10 de la Ciudad de Guatemala.
dc.descriptionProyecto de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Arquitectura) URL, Facultad de Arquitectura y Diseño
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleMuseo de la Memoria Histórica en la ciudad de Guatemala
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP