Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorMelini Batres, Pedro Pablo
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-06-17T20:12:15Z
dc.date.available2024-06-17T20:12:15Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/05/83/Melini-Pedro.pdf
dc.identifierURL01000000000000000236466
dc.identifier(Aleph)000236466URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002364660107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285721270007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141392
dc.descriptionCon el objetivo de establecer la percepción de los docentes sobre el impacto en la formación de competencias en los estudiantes en relación con la implementación de modelos de gestión del conocimiento para la educación en línea como consecuencia del distanciamiento social a causa de la pandemia del COVID-19 se encuestaron a 33 docentes por medio de un formulario electrónico. Los participantes laboraban en instituciones educativas de la Ciudad de Guatemala que estaban aplicando algún modelo de enseñanza en línea. Con los datos recolectados se llevó a cabo un estudio de enfoque descriptivo, no experimental y de alcance exploratorio que facilitara identificar la valoración del desarrollo de las competencias en los estudiantes, la eficacia del modelo de educación en línea y la determinación de algunas ventajas y desventajas percibidas en la implementación de estos modelos. Se concluyó que los docentes perciben que las competencias del CNB relacionadas con habilidad de pensamiento, dominio de los contenidos específicos y hábitos de estudio se han desarrollado más con respeto a las relacionadas con trabajo en equipo, resolución de problemas, propuestas para abordar la problemática social y pensamiento crítico
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis Licenciatura (Educación y Aprendizaje) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titlePercepción docente del desarrollo de las competencias de los estudiantes a través de la implementación de estrategias y herramientas a distancia y/o virtuales como consecuencia del aislamiento social por la pandemia del COVID-19
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP