Mostrar registro simples

dc.contributorMontenegro Castellanos, María Fernanda
dc.date2021
dc.date.accessioned2024-06-17T20:08:39Z
dc.date.available2024-06-17T20:08:39Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2021/05/01/Montenegro-Maria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000236430
dc.identifier(Aleph)000236430URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002364300107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285250030007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141327
dc.descriptionEl objetivo principal de esta investigación era analizar el tratamiento informativo de los diferentes casos de difusión no consentida de material audiovisual con contenido íntimo en plataformas digitales de diferentes medios de comunicación de América Latina y Europa entre 2015 y 2020. Para ello se realizó el monitoreo y análisis de un total de 45 notas informativas. El tratamiento informativo que los medios de comunicación realizan sobre este tipo de casos, está relacionado con la difusión del material difundido, en muy pocos casos se menciona sobre la violación a su privacidad y la mayoría de ellos omiten hablar o dar detalles sobre el responsable de la difusión sin consentimiento. Los titulares y las narrativas de los medios juegan un papel fundamental, se encontró como factor común una revictimización en las narrativas de estos casos. Se tomaron en cuenta cuatro enfoques de la información presente en las notas, derechos humanos, derechos de la mujer, político legal y ético. Siendo el enfoque político legal el más utilizado por los medios, mencionando los diferentes procesos legales que cada una de las sujetas tenía en marcha. Entre los hallazgos más relevantes y significativos se puede mencionar los casos de difusión no consentida que están en la agenda de los medios de comunicación son los que las agraviadas han sido mujeres que tienen un papel de figura pública
dc.descriptionModo de acceso: Internet
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias de la Comunicación) URL, Facultad de Humanidades
dc.languagespa
dc.languageEspañol
dc.languagespa
dc.titleAnálisis de tratamiento informativo sobre diferentes casos de difusión no consentida como nueva forma de violencia digital
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP