Show simple item record

dc.contributorDíaz Widmann, Javier
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-06-17T20:08:38Z
dc.date.available2024-06-17T20:08:38Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/06/04/Diaz-Widmann-Javier/Diaz-Widmann-Javier.pdf
dc.identifierURL01000000000000000095160
dc.identifier(Aleph)000095160URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000951600107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285774900007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141321
dc.descriptionEl cultivo de la caña de azúcar ha tomado mucho auge en las últimas décadas en Guatemala. La fuerte competencia comercial en el mercado internacional del azúcar y la producción de azúcar a bajo costo, implican la búsqueda de nuevas técnicas para aumentar la producción y reducir el costo, para poder competir así con los mercados extranjeros. En muchos casos, la densidad de yemas de caña por metro lineal dentro de la plantación es insuficiente, debido al bajo porcentaje de brotación. Por ésta razón, es necesario realizar resiembras, después de algunas semanas para obtener así una población de caña adecuada y lograr que la plantación se haga económicamente más rentable. El presente estudio se orientó a la evaluación en términos productivos y económicos de la aplicación de BYOZYME TS en el cultivo de la caña de azúcar en la etapa de brotación de las yemas de dicha planta. Las actividades se llevaron a cabo en la finca “El Retazo”, ubicada en el municipio de La Gomera, departamento de Escuintla, al sur de Guatemala. El clima predominante en la zona es cálido y húmedo. Los suelos son de textura franco arenosa y bien drenados. Se utilizó un diseño de bloques al azar para evaluar tres tratamientos en los cuales se midieron tres dosis de BIOZYME TS en la brotación de yemas para fines reproductivos. El tratamiento “A” se dejó como testigo, por lo tanto no se le aplicó BIOZYME TS. El tratamiento “B” consistió en la aplicación de BIOZYME TS al 0.5% en la semilla, antes de la siembra. El tratamiento “C” consistió en la aplicación de BIOZYME TS al 1% en la semilla, antes de la siembra. El tratamiento “D” consistió en la aplicación de BIOZYME TS al 2% en la semilla, antes de la siembra.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.subjectAgricultura
dc.subjectCaña de azúcar
dc.subjectEmbriología vegetal
dc.subjectGerminación
dc.subjectHormonas vegetales
dc.subjectReguladores del crecimiento de las plantas
dc.subjectExperimentos de campo (Agricultura)
dc.subjectAnálisis de costos
dc.titleEfecto de tres dosis de BIOZYME sobre la brotación de yemas para fines reproductivos en el cultivo de caña de azúcar (saccharum officinarum), La Gomera, Escuintla
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP