Registro electrónico de poderes y sus principios registrales: estudio comparado con el registro de la propiedad y el registro mercantil
Description
El presente trabajo de investigación contiene un estudio referente a los principios registrales aplicables al Registro Electrónico de Poderes, en comparación con los principios registrales aplicables al Registro de la Propiedad y al Registro Mercantil, por operar los mismos mediante sistemas electrónicos, aunque cabe mencionar que no con el mismo nivel de avance, para el efecto se presenta un estudio teórico sobre los principales aspectos que conforman el Derecho Registral, sobre los principios registrales en general, sobre el funcionamiento de cada uno de los Registros objeto de la investigación y sobre la forma en que los principios registrales desarrollados y principios registrales propiamente electrónicos pueden aplicarse en los Registros estudiados, en base a un cuadro de cotejo se destacan sus similitudes y diferencias y así también las ventajas que resultan del aprovechamiento de la tecnología en el Derecho Registral, concluyendo que el mismo como rama autónoma se encuentra unificado ya que existen mayores similitudes que diferencias en cuanto a los principios registrales que rigen en los Registros Públicos objeto de comparación, por utilizar medios electrónicos para realizar las operaciones registrales correspondientes y por constituir el manejo de la tecnología la necesaria tendencia en todo Registro Público, por tal motivo se recomienda el fortalecimiento de la seguridad jurídica electrónica adquiriendo el software y hardware necesario para proteger la información registral que consta en bases de datos, así como la institucionalización de principios registrales propiamente electrónicos.Tesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales