Show simple item record

dc.contributorGudiel Méndez, Belman autor
dc.date2005
dc.identifierURL01000000000000000100662
dc.identifier(Aleph)000100662URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001006620107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285688850007696
dc.descriptionEl estudio plantea como objetivo general: establecer los factores que se deben considerar en un estudio de Prefactibilidad Técnico, para el taller destinado a la Producción y Comercialización de artículos de alfarería que funcionará en la comunidad Xinka de Trancas II, del municipio de Jutiapa; aspectos que permiten evaluar su viabilidad. Se determinó que la actividad de alfarería realizada por las 58 productoras, no ha recibido respaldo del Estado y de la iniciativa privada, los conocimientos técnicos de las artesanas son escasos, la técnica de producción es artesanal, puesto que no cuentan con el equipo y la inversión necesaria para su tecnificación, dando como resultado la baja producción. La realidad existente condujo a realizar un estudio de Prefactibilidad Técnico que permita establecer la viabilidad de implementar un taller tecnificado, constituyéndose en fuente de trabajo para las productoras, en instancia para rescatar la artesanía local y a dar respuesta a la demanda real. Dentro de los principales artículos a producir están: cántaros con dibujo en relieve, jarrones sin orejas, relojes, jarrones con dibujo en relieve con bocado y platos decorativos. El taller se localizará, a cinc o kilómetros de la ciudad de Jutiapa, ubicación estratégica al mercado potencial, cuenta con los servicios básicos de energía eléctrica, teléfono, transporte, no así con agua entubada y drenajes. El área de producción estará a cargo de las productoras mejor capacitadas, y será equipado para producir 18,335 unidades de artículos de alfarería de tipo ornamental por año, iniciando con los cinco estilos mencionados anteriormente. La tecnología a utilizar será: el moldeado será a través de tornos, el quemado se hará en horno de gas propano; así mismo, el decorado se realizará con pintura acrílica, equipo y materiales que no dañan el medio ambiente y la salud de las personas.
dc.descriptionTesario Virtual Universidad Rafael Landívar. / Tesis de Grado. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. / Licenciatura en Administración de Empresas. Tesis.
dc.descriptionTesis Licenciatura (Administración de Empresas) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales.
dc.descriptionModo de acceso : Internet
dc.languagespa
dc.languageEspañol.
dc.languagespa
dc.subjectAdministración de empresas
dc.subjectArtesanías en cerámica
dc.subjectAdministración de la producción.
dc.subjectCerámica
dc.subjectSeguridad industrial
dc.subjectDiagramas funcionales.
dc.subjectDistribución en planta.
dc.subjectProcesos de manufactura.
dc.titleEstudio de prefactibilidad de un taller para la producción y comercialización de artículos de alfarería en la comunidad de Xinca de Trancas II, municipio de Jutiapa Estudio Técnico /
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP