Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorGarcía Hernández, Eduardo Josué
dc.date2004
dc.date.accessioned2024-06-17T20:08:33Z
dc.date.available2024-06-17T20:08:33Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/01/04/Garcia-Hernandez-Eduardo/Garcia-Hernandez-Eduardo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000095654
dc.identifier(Aleph)000095654URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990000956540107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285439560007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141278
dc.descriptionEl presente trabajo tuvo como objetivo determinar si existe interés de las entidades que trabajan en el desarrollo integral de la mujer por contratar personas con estudios en género. Se realizo una investigación de mercado a 122 organizaciones concluyéndose que el mercado para personas con postgrado en estudios de género es medianamente atractivo, ya que aunque existe un buen número de entidades con interés de contratar personal con esta preparación, muchas de éstas no están en la disposición ni capacidad para dar una mejor remuneración a las mismas. Ante los resultados se recomienda desarrollar paralelamente a la maestría, un técnico o diplomado en Estudios de Género, ampliar la investigación y evaluar la posibilidad de otorgar becas o créditos educativos así mismo se presenta una propuesta de un “PLAN ESTRATÉGICO DE RELACIONES PÚBLICAS PARA PROMOCIONAR AL RECURSO HUMANO CAPACITADO EN ESTUDIO DE LAS MUJERES Y RELACIONES DE GÉNERO”
dc.descriptionTesis Licenciatura (Mercadotecnia) URL, Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.subjectOrganizaciones No Gubernamentales
dc.subjectInstituciones públicas
dc.subjectOrganismos internacionales
dc.subjectEducación de la mujer
dc.subjectEducación superior
dc.subjectRelaciones públicas
dc.subjectFormación profesional
dc.subjectDiscriminación sexual contra la mujer
dc.titlePropuesta de un plan de relaciones públicas para promocionar al recurso humano capacitado en estudio de las mujeres y relaciones de género
dc.typetext


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP