Mostrar registro simples

dc.contributorPineda García, Nubia Jazmín
dc.date2009
dc.date.accessioned2024-06-17T20:08:28Z
dc.date.available2024-06-17T20:08:28Z
dc.identifierhttp://bibliod.url.edu.gt/Tesis/09/01/Pineda-Garcia-Nubia/Pineda-Garcia-Nubia.pdf
dc.identifierURL01000000000000000135078^^^^
dc.identifier(Aleph)000135078URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001350780107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285760670007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141208
dc.descriptionUna Tenosección también denominada tenorrafia es una operación reparadora de traumas que afectan la movilidad manual con éxito, ya que la movilidad está afecta por una tenosección que consiste en daño a músculos de la mano y en especial de los tendones o ligamentos tendinosos. Los procedimientos más comunes en cirugía de la mano son aquellos destinados a reparar traumatismos de mano, incluyendo lesiones de tendones, nervios, vasos sanguíneos, y articulaciones; huesos fracturados; y quemaduras, cortes, y otros daños de la piel. Para la rehabilitación de la mano este estudio propone el masaje, el cual se realiza una profunda comprensión de la anatomía y la fisiología humana, asimismo precisa del conocimiento de sus indicaciones y especialmente de las contraindicaciones. El masaje es la herramienta más antigua que el ser humano utilizó para proporcionar un recurso contra el dolor. Es una forma mecánica de terapia en la que los tejidos blandos se hacen más flexibles, con lo que aumenta el suministro de sangre y se fomenta la curación, pues aumenta la circulación y favorece el retorno venoso; permite liberar las fibras nerviosas atrapadas por desequilibrios mecánicos en las articulaciones y en los tejidos blandos que la rodean al relajar las áreas de tensión. Por su lado el estímulo eléctrico posee su propia técnica de aplicación, se realiza por medio de corrientes directas e intermitentes aplicadas por medio un estímulo eléctrico, provocando de una contracción de un músculo o grupo de músculos mediante el impulso eléctrico. Los impulsos eléctricos penetran a través de la piel actuando sobre el sistema nervioso, y modifica el umbral para lograr en consecuencia la disminución o eliminación del dolor percibido. Las dos técnicas proveen de bienestar al paciente lo que ha sido comprobado en el presente trabajo de campo ya que cubre los objetivos propuestos.
dc.descriptionTesis de Grado
dc.descriptionTesis Licenciatura (Fisioterapia) URL, Facultad de Ciencias de la Salud
dc.languageesp
dc.languagespa
dc.titleImportancia de la aplicación del mensaje y estímulo eléctrico en pacientes con tenosección de los dedos de la mano
dc.typesoftware, multimedia


Arquivos deste item

ArquivosTamanhoFormatoVisualização

Não existem arquivos associados a este item.

Este item aparece na(s) seguinte(s) coleção(s)

Mostrar registro simples


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP