Show simple item record

dc.contributorPaiz Morales, Pablo Gabriel
dc.date2018
dc.date.accessioned2024-06-17T20:08:24Z
dc.date.available2024-06-17T20:08:24Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjrcd/2018/04/26/Paiz-Pablo.pdf
dc.identifierURL01000000000000000222678
dc.identifier(Aleph)000222678URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990002226780107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285589230007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141147
dc.descriptionEl presente trabajo de grado permitió desarrollar el tema de la Operatividad del Ejército de Guatemala de acuerdo a la Política de Defensa de la Nación. Específicamente en su capacidad operacional en cumplimiento a lo establecido por la Política Pública antes mencionada. El objetivo general del trabajo fue medir la capacidad operacional del Ejército de acuerdo al cumplimento de la Política formulada en el año 2013 (aún vigente), para lo cual se plantearon los siguientes objetivos específicos: 1) Integrar al practicante, mediante la Dirección General de Política de Defensa, en la elaboración del Plan Operativo Anual (POA, 2016) del Ejército de Guatemala; 2) Identificar cómo a través del Plan Operativo Anual (POA, 2016) del Ejército de Guatemala se gestiona el ámbito operacional y la asignación de recursos a la Defensa de acuerdo a la Política de Defensa de la Nación. El análisis fue realizado de acuerdo a la teoría funcionalista de Talcott Parsons. Al respecto y de acuerdo a la metodología propuesta se llevó a cabo en tres fases que consistieron en la familiarización con la institución, el trabajo técnico y de apoyo llevado a cabo dentro de la Dirección y la evaluación de las capacidades operativas del Ejército de Guatemala
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencia Política) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleLa operatividad del ejército de Guatemala de acuerdo a la política de defensa de la nación agendas políticas y procesos constituyentes
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP