Show simple item record

dc.contributorValdiviezo Reyna, Nuria Ninette
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-06-17T20:05:36Z
dc.date.available2024-06-17T20:05:36Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/publicjlg/Tesis/2013/02/04/Valdiviezo-Nuria.pdf
dc.identifierURL01000000000000000186098^^^^
dc.identifier(Aleph)000186098URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001860980107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285229780007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141084
dc.descriptionEl Habeas Data es un derecho constitucional que busca proteger el derecho a la privacidad, intimidad, a la información y a la autodeterminación informativa de una persona ante los registros o bases de datos que de ella consten. La naturaleza jurídica del Habeas Data es un derecho constitucional en virtud que se encuentra regulado dentro de la Constitución de la República de Guatemala donde indica, en el artículo 30 que: “Todos los actos de la administración son públicos. Los interesados tienen derecho a obtener, en cualquier tiempo, informes, copias, reproducciones y certificaciones que soliciten y la exhibición de los expedientes que deseen consultar, salvo que se trate de asuntos militares o diplomáticos de seguridad nacional, o de datos suministrados por particulares bajo garantía de confidencia.” El artículo 31 regula el “Acceso a archivos y registros estatales a que toda persona tiene el derecho de conocer lo que de ella conste en archivos, fichas o cualquier otra forma de registros estatales, la finalidad a que se dedica esta información, así como a la corrección, rectificación y actualización de los mismos. Quedan prohibidos los registros y archivos de filiación política, excepto los propios de las autoridades electorales y de los partidos políticos.” Así mismo el artículo 35 regula “Que es libre el acceso a las fuentes de información y ninguna autoridad podrá limitar ese derecho” El Habeas Data es un derecho que se encuentra regulado en varios países como Perú, Colombia, Brasil, Costa Rica, México y Ecuador entre otros, aplicándose el mismo a su realidad nacional y a su sistema de justicia, independientemente de sus diferentes formas de resguardar el Habeas Data la intención es que no sea vedado dicho derecho a los ciudadanos.
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleProcedimiento específico para el Habeas Data
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP