Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributorAlfaro Anleu, Víctor Hugo
dc.date2015
dc.date.accessioned2024-06-17T20:05:36Z
dc.date.available2024-06-17T20:05:36Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesiseortiz/2015/07/01/Alfaro-Victor.pdf
dc.identifierURL01000000000000000187587
dc.identifier(Aleph)000187587URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001875870107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285315130007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141083
dc.descriptionEl presente trabajo tiene por objeto analizar el procedimiento de los procesos conocidos por el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala para establecer las sanciones impuestas en el año 2012 y determinar cuál ha sido la sanción más recurrente durante ese lapso. El objetivo específico es diferenciar los casos por medio de un cuadro comparativo y los motivos por los que los profesionales del derecho son denunciados ante tan alto órgano gremial; así como enumerar las instituciones que remiten denuncias al Tribunal de Honor. Se utilizó como metodología el estudio de casos y análisis jurisprudencial. Se dividió en cuatro capítulos. En el primero, se trató lo referente a la ética. En el segundo, se desarrolló el derecho de defensa, en el tercero la prescripción y en el cuarto capítulo lo referente al Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, su integración y funciones. En el capítulo final, se arriban a las conclusiones del modelo de ficha, como instrumento para la recolección de información conforme a las gráficas obtenidas de las unidades de análisis. La conclusión más relevante fue que ante el vacío legal en cuanto a la prescripción de las faltas y sanciones disciplinarias impuestas por el Tribunal de Honor del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala, se podría estar vulnerando el derecho constitucional de elegir, ser electo y optar a cargos públicos, interpretación que estaría a cargo de la Honorable Corte de Constitucionalidad en caso de planteamiento de la acción constitucional de amparo.
dc.descriptionAbogado y Notario
dc.descriptionTesis Licenciatura (Ciencias Jurídicas y Sociales) URL, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
dc.languagespa
dc.languagespa
dc.titleAnálisis de las sanciones emitidas por el tribunal de honor del colegio de abogados y notarios de Guatemala, del año 2012
dc.typesoftware, multimedia


Ficheros en el ítem

FicherosTamañoFormatoVer

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP