Mostrar el registro sencillo del ítem
Caracterización de los sistemas agroforestales del municipio de Escuintla, Guatemala
dc.contributor | Arias Rivas, Mario Rodolfo autor | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2024-06-17T20:05:35Z | |
dc.date.available | 2024-06-17T20:05:35Z | |
dc.identifier | http://bibliod.url.edu.gt/Tesis/wevg/2020/06/17/Arias-Mario.pdf | |
dc.identifier | URL01000000000000000234487 | |
dc.identifier | (Aleph)000234487URL01 | |
dc.identifier | alma:502URL_INST/bibs/990002344870107696 | |
dc.identifier | https://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285278250007696 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12032/141070 | |
dc.description | El presente estudio se realizó con el objetivo de caracterizar los sistemas agroforestales que contribuyan a la diversificación, uso del suelo y al mejoramiento de condiciones ambientales y socioeconómicas en comunidades rurales, para ello se realizó un mapeo de estos sistemas en siete aldeas del municipio de Escuintla, del departamento de Escuintla. Entre las variables que se estudiaron fueron las de tipo botánico, ecológico, económico-productivo y social-cultural, se clasificaron en tres grandes categorías: sistemas agroforestales (SAF) cultivos anuales, sistemas agroforestales (SAF) cultivos perenes y sistemas silvopastoriles (SSP). Se evaluaron nueve sistemas agroforestales con diferentes asocios agrícolas, siendo el café la especie predominante; las especies forestales encontradas son de uso múltiple, por sus categorías, las más utilizadas son generadoras de combustible. En síntesis los sistemas agroforestales tienen un beneficio a mediano y largo plazo, donde generan ingresos de la producción de madera, leña y otros subproductos no maderables, contribuyendo al medio ambiente, minimizando la erosión y conservando la biodiversidad de especies en la zona. En base a los resultados del estudio se recomienda promover el establecimiento de sistemas agroforestales como una alternativa de producción agroforestal con fines económicos o como un sistema de producción artesanal principalmente para el consumo familiar ya que contribuyen significativamente a la canasta básica familiar | |
dc.description | Sistematización de Práctica Profesional | |
dc.description | Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas | |
dc.description | Modo de acceso: Internet | |
dc.language | spa | |
dc.language | Español | |
dc.language | español | |
dc.language | spa | |
dc.subject | Diversificación de cultivos | |
dc.subject | Proyectos de desarrollo rural | |
dc.subject | Sistemas de cultivos | |
dc.subject | Protección del medio ambiente | |
dc.subject | Desarrollo sustentable | |
dc.title | Caracterización de los sistemas agroforestales del municipio de Escuintla, Guatemala | |
dc.type | software, multimedia |
Ficheros en el ítem
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |