Show simple item record

dc.contributorTipáz Rojas, Victor Eligio
dc.date2014
dc.date.accessioned2024-06-17T20:05:32Z
dc.date.available2024-06-17T20:05:32Z
dc.identifierhttp://recursosbiblio.url.edu.gt/tesisjcem/2014/04/06/Tipaz-Victor.pdf
dc.identifierURL01000000000000000187934
dc.identifier(Aleph)000187934URL01
dc.identifieralma:502URL_INST/bibs/990001879340107696
dc.identifierhttps://crailandivarlibrary.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/502URL_INST:502URL/1285336680007696
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12032/141040
dc.descriptionEl proceso de Práctica Profesional Supervisada previo a optar al título académico de Licenciatura en Trabajo Social con Énfasis en Gerencia del Desarrollo se realizó en institución enlace; Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente “SOSEP” en la comunidad de San Pablo II, San Pedro Jocopilas, Quiché, con el Grupo de Mujeres Productoras. El Proyecto “CONTRIBUCION A LA INCIDENCIA DEL GRUPO DE MUJERES PRODUCTORAS DE SAN PABLO II, SAN PEDRO JOCOPILAS, QUICHE EN PROCESOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL” tiene como Objetivo General; Impulsar procesos concretos que contribuyan a mejorar la Seguridad Alimentaria Nutricional en San Pablo II, con incidencia de las mujeres para mejorar el estado nutricional de la población más vulnerable, ello permitió el logro de Objetivos Específicos: Involucrar a las mujeres en la mejora de la Seguridad Alimentaria y Nutricional local. Disminuir los efectos de la Inseguridad Alimentaria y Nutricional en la población vulnerable de San Pablo II, San Pedro Jocopilas. La intervención permitió el logro de resultados; Grupo de Mujeres cuenta con conocimientos básicos en Seguridad Alimentaria Nutricional para su intervención ante la población vulnerable de la comunidad. Mujeres aprovechan la producción de productos locales para consumo apoyando la Seguridad Alimentaria Nutricional de su familia. Mujeres practican normas de higiene para preparación y consumo de alimentos nutritivos a nivel familiar. La metodología Participativa permitió el involucramiento de las integrantes del grupo, ya que es una forma de concebir y abordar los procesos de enseñanza aprendizaje y construcción del conocimiento para su ejecución
dc.descriptionSistematización de Práctica Profesional
dc.descriptionTesis Licenciatura (Trabajo Social con Enfasis en Gerencia del Desarrollo) URL, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionModo de acceso Internet
dc.languagespa
dc.languageespañol
dc.languagespa
dc.titleContribución a la incidencia del grupo de mujeres productoras de San Pablo II, San Pedro Jocopilas Quiché, en procesos de Seguridad Alimentaria y Nutricional
dc.typesoftware, multimedia


Files in this item

FilesSizeFormatView

There are no files associated with this item.

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record


© AUSJAL 2022

Asociación de Universidades Confiadas a la Compañía de Jesús en América Latina, AUSJAL
Av. Santa Teresa de Jesús Edif. Cerpe, Piso 2, Oficina AUSJAL Urb.
La Castellana, Chacao (1060) Caracas - Venezuela
Tel/Fax (+58-212)-266-13-41 /(+58-212)-266-85-62

Nuestras redes sociales

facebook Facebook

twitter Twitter

youtube Youtube

Asociaciones Jesuitas en el mundo
Ausjal en el mundo AJCU AUSJAL JESAM JCEP JCS JCAP