Biología de Ceraeochrysa sp. Bajo condiciones de laboratorio como depredador de cochinilla harinosa Phenacoccus solani
Description
En la presente evaluación se determinó la biología de Ceraeochrysa sp como depredador de Phenacoccus solani Ferris. Se realizaron análisis no paramétricos, se evaluaron 3 generaciones con 20 repeticiones cada una. Se deteminó la especie de Ceraeochrysa sp., ciclo biológico de Ceraeochrysa sp., parámetros reproductivos de Ceraeochrysa sp. y la tasa de depredación de Ceraeochrysa sp. sobre Phenacoccus solani Ferris. Se establecieron, tales como; media, DE, EE, CV, límite inferior y superior, la curva de oviposición de C. cincta y la curva de depredación de C. cincta. Se determinó que la especie del depredador evaluado es Ceraeochrysa cincta Schneider (Neuroptera: Chrysopidae), el ciclo biológico de C. cincta corresponde a 3 ± 00 días para el estadío de huevo, 3.74 ± 0.07días para el estadío larval I2.55 ± 0.08 días para el estadío larval II, 5.05 ± 0.03 días para estadío larval III, 9.8 ± 0.09 días para el estadío de pupa, 4.5 ± 0.12 para la cópula de adultos y 11 ± 0.39 días para la oviposición. Dando un total de 39.64 días en promedio, una hembra de C. cincta tiene una oviposición de 22.44 huevos en todo su ciclo de adulto y un promedio de 1.726 huevos/hembra/día, C. cincta depreda 25.67 cochinillas en su primer estadío larval, 50.67 cochinillas en su segundo estadío larval y 183.66 cochinillas en su tercer estadío larval. A un ambiente controlado, el cual presentó una T° de 26 ± 2 °C y HR de 60±5 %Modo de acceso Internet
Tesis de Grado
Tesis Licenciatura (Ciencias Agrícolas con énfasis en Cultivos Tropicales) URL, Facultad de Ciencias Ambientales y Agrícolas